Sentenciado por la estafa de 20.000 dólares


BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 230-DC-2023

Sentenciado por la estafa de 20.000 dólares


Guayaquil (Guayas), 09 de marzo de 2023.- Los jueces del Tribunal de Garantías Penales de Guayas acogieron las pruebas documentales, periciales y testimoniales expuestas por Fiscalía y –por unanimidad– dictaron sentencia de cinco años de privación de libertad para David Carlos M. V., como responsable directo del delito de estafa.

Fiscalía inició una investigación en 2019, luego de recibir la denuncia presentada por Marco S. C., en la que señalaba haber sido estafado por el ahora sentenciado, quien –con engaños y mentiras– hizo que le entregara 20.000 dólares, bajo promesa de vender un bien inmueble ubicado en el sector de Pascuales, en el norte de Guayaquil.


El ya sentenciado aparentaba cumplir labores de asesoría en remates y subastas de bienes raíces y suscribió un acuerdo de gestión inmobiliaria con la víctima para la adquisición del bien inmueble, en el que otorgaba plena facultad para dicha adjudicación a David Carlos M. V., quien debería –además– realizar los trámites de protocolización ante notario y su posterior inscripción del bien en el Registro de la Propiedad.


Al pasar los días y ya vencida la fecha de entrega, el perjudicado reclamó por la demora en la adquisición de su bien, a lo que el estafador respondió que el inmueble no había sido vendido, porque su propietario no habría cancelado la deuda existente con una entidad bancaria y se comprometió a devolver los valores entregados.

Entonces le dio un cheque firmado por una tercera persona, por 20.000 dólares. Esta tercera persona acudió a Fiscalía y manifestó su asombro, porque el cheque que era de su cuenta lo había entregado a David Carlos M.V. por otra transacción. Ella también lo denunció por el delito de abuso de confianza, proceso que culminó en sentencia condenatoria contra David Carlos M.V.


En la audiencia de juicio, desarrollada en la Unidad Judicial Albán Borja, la fiscal de la Unidad de Patrimonio Ciudadano, Cecilia Rodríguez, presentó como pruebas: los informes investigativos elaborados por la Policía Judicial, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos, los peritajes y las experticias al depósito efectuado, los certificados bancarios de la empresa que habría cancelado valores económicos, el cheque cancelado y reportado por la institución bancaria y el testimonio de la víctima.


Además, Fiscalía presentó ocho testigos, entre agentes investigadores, peritos grafológicos de audio, video y afines, el denunciante y testigos de la entrega de los valores al procesado.

Los jueces Vanessa Vera, Isabel León y Guedis Cevallos, además de la sentencia de 5 años de prisión para David Carlos M. V., le impusieron el pago de una multa de doce salarios básicos unificados (5.400 dólares) y de 25.000 dólares como reparación integral a la víctima.


David Carlos M. V., quien fue detenido a mediados de 2022, recibe su segunda sentencia condenatoria (la primera fue a un año de prisión por abuso de confianza). Además, contra él existen siete procesos abiertos y otras diez denuncias, todas por el delito de estafa.


Información jurídica

Fiscalía procesó este caso con base en el artículo 186, inciso primero, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de estafa con pena privativa de libertad de cinco a siete años.

 

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123