Sentenciado por el femicidio de una adolescente en Mocache

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 834-DC-2022

Sentenciado por el femicidio de una adolescente en Mocache

Quevedo (Los Ríos), 07 de noviembre de 2022.- Tribunal de Garantías Penales de Quevedo dictó sentencia de veintiséis años de prisión para Óscar C., como autor del femicidio de una adolescente de 14 años. Fiscalía presentó las pruebas necesarias para demostrar su responsabilidad en el crimen perpetrado el 5 de noviembre de 2021.

 

El hecho investigado por Fiscalía ocurrió en una vivienda rural del cantón Mocache, en la provincia de Los Ríos, hasta donde el agresor llevó a su víctima y le propinó veintidós puñaladas.

Luego de que los vecinos del lugar alertaran al ECU 9-1-1 sobre gritos y ruidos, agentes de Policía acudieron al lugar. Además, Fiscalía fue informada y se efectuaron las primeras diligencias para determinar la ubicación del agresor, quien fue detenido horas después en un hospital de la localidad, donde era atendido por una supuesta intoxicación, tras haber ingerido unas pastillas con el fin de “suicidarse”; sin embargo, se comprobó que eso no fue cierto.

 

Durante la audiencia de juicio se presentaron como principales elementos probatorios: el acta de levantamiento del cadáver y el informe de autopsia, que señala que la causa de la muerte violenta fueron veintidós puñaladas profundas que ocasionaron una hemorragia aguda; el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y de levantamiento de evidencias (como el arma usada para el crimen).

También, los testimonios del policía que procedió con la aprehensión y del agente investigador, la pericia de extracción de audio, video y afines, y comunicaciones de los teléfonos celulares de la víctima y su atacante, donde se encontró parte de la planificación para atentar con la vida de la adolescente.

 

Se incluyó el informe de genética forense, en el que se confirma que la sangre encontrada en la ropa del victimario coincidía con el de la víctima y que el cuchillo –encontrado en la escena del crimen– contenía material genético del atacante y de la joven.

Durante la investigación se conoció que el atacante mantenía una relación de poder sobre la adolescente, con quien tenía un “noviazgo”. Eso fue determinante para que los integrantes del Tribunal acojan la tesis de Fiscalía y dicten sentencia condenatoria.

 

Información jurídica

Este caso fue juzgado con base en el artículo 141 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), tomando en cuenta las circunstancias agravantes contenidas en el artículo 142. Por esa razón se le impuso la pena máxima para este delito.

 

 

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123