Sentencia contra seis personas por tráfico de drogas en Cuenca


El fiscal Paúl Vázquez intervino en la audiencia de procedimiento abreviado en contra de los seis procesados.

Cuenca, 5 de agosto del 2016.- Seis integrantes de una agrupación delictiva dedicada al microtráfico en Cuenca fueron declarados culpables, por el delito de delincuencia organizada.

Los procesados solicitaron la aplicación del recurso de procedimiento abreviado, para lo cual aceptaron la participación en el hecho atribuido por la Fiscalía y se beneficiaron con una pena rebajada.

Segundo C., presunto líder esta esta agrupación delictiva y detenido en el operativo ‘Soberanía 2’, fue sentenciado a 4 años y seis meses de pena privativa de libertad, durante la audiencia efectuada la mañana del viernes 5 de agosto, en la Unidad Judicial Penal de Cuenca.

El juez de Garantías Penales de Cuenca, Franklin Barahona, sentenció a otros cuatro ciudadanos a 3 años y 3 meses de privación de libertad. Mientras que a otra procesada se le impuso la pena de 1 año por colaborar con información relevante en esta investigación.

El fiscal del caso, Paúl Vázquez, expuso que los procesados comercializaban droga en varios sectores de Cuenca, como la Terminal Terrestre, La Merced, Calle Larga, y otros.

En las investigaciones efectuadas con seguimientos y vigilancias, que incluyen videos y fotografías, se evidenció que los procesados se reunían en el sector de la Terminal Terrestre para entregar la droga y recibir el dinero.

Mediante una pericia de triangulación de llamadas telefónicas, la Fiscalía comprobó que el líder de esta agrupación les organizaba a los demás integrantes, mediante comunicación telefónica.

La Fiscalía también solicitó una pericia de identidad humana, con la que comprobó que los sentenciados son quienes se les observa en los videos y fotografías.   

El operativo ‘Soberanía 2’ fue ejecutado el 14 de abril del 2016. En este se detuvo a 25 personas en 21 allanamientos en Azuay, Cañar y El Oro. Además, se incautaron dosis de cocaína y marihuana, celulares, 1.000 dólares, armas de fuego y cinco vehículos.

Otras siete personas detenidas en este operativo fueron sentenciadas por asociación ilícita y cumplen penas de entre 3 y 2 años de privación de libertad.

La situación jurídica de otros 12 detenidos y de cuatro personas vinculadas a los procesos por asociación ilícita y delincuencia organizada se resolverá en los próximos días.

Más casos

Entre el 2015 y el 2016, Fiscalía ha liderado otros cinco operativos en los que se ha desarticulado grandes agrupaciones delictivas dedicadas al tráfico y microtráfico de drogas en Cuenca.

Durante el operativo ‘Soberanía 7’, dirigido por Fiscalía el 21 de julio pasado en Cuenca y Babahoyo, fueron detenidos 19 personas por microtráfico de drogas en Cuenca. Ellos están con prisión preventiva.

Nueve personas detenidas en el operativo ‘Alianza’, efectuado en septiembre del 2015, están sentenciados a 1 año de privación de libertad por microtráfico en el sector 9 de Octubre de Cuenca.

El líder de una organización delictiva fue sentenciado a 7 años y 8 meses por delincuencia organizada. Él y otras 7 personas fueron detenidos en el operativo ‘Eslabón 23’, de marzo del 2015, luego de que Fiscalía evidenció que se dedicaban al tráfico de drogas.

Datos:

La delincuencia organizada es sancionada en el artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y establece una pena privativa de libertad de siete a diez años. 

La asociación ilícita es sancionada en el artículo 370 del mismo cuerpo legal, con pena privativa de libertad de tres a cinco años.