Respecto a información hecha pública por un medio digital


COMUNICADO OFICIAL FGE N°044-DC-2023

Respecto a información hecha pública por un medio digital


La Fiscalía General del Estado expresa su profunda preocupación por las recientes declaraciones emitidas por el medio de comunicación digital La Posta, respecto al trabajo investigativo que lleva adelante la Institución en relación a varios casos.

Es necesario precisar que la información hecha pública se encuentra descontextualizada, es imprecisa e inexacta y que, además, ha sido obtenida de forma irregular. La investigación a la que se ha hecho referencia está en instrucción fiscal, se encuentra en curso y es pública, con la excepción de las audiencias privadas (conforme lo determina la Ley), a las cuales –solamente– tienen acceso las partes procesales y a la que nadie más –incluidos los medios de comunicación– puede asistir.


En las declaraciones, el periodista se refirió a un parte policial del 1 de abril, dicho documento no consta en el expediente fiscal, por lo cual dentro de la verdad procesal no existe.

También es necesario aclarar que las investigaciones por la muerte violenta del ciudadano Ruben Ch., así como la del excandidato presidencial Fernando V. son dos causas que se desarrollan por cuerdas separadas y continúan su curso regular, con base en la Ley.


La absoluta objetividad con la que la Fiscalía General del Estado desarrolla su trabajo ha permitido que, en relación a los temas mencionados, se hayan abierto –de oficio– todas las investigaciones necesarias, porque es deber de esta Institución establecer responsabilidades penales y evitar la impunidad.

Instamos a la opinión pública a informarse a través de los canales oficiales y no ser parte de relatos que buscan entorpecer el trabajo de esta Institución.


Quito, 29 de agosto de 2023

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO