Prisión preventiva para una persona por su presunta participación en defraudación tributaria

1483850779811sEk

Derecha: Fiscal Carlos Valdivieso durante audiencia de formulación de cargos contra Mauro T.

Quito, 07 de diciembre.- La Fiscalía logró que Mauro T. sea procesado por su presunta participación en delito de defraudación tributaria. Así lo resolvió el Juez de Garantías Penales tras la audiencia de formulación de cargos que duró más de tres horas, la noche de este sábado 7 de enero, en la Unidad de Flagrancia de Quito.

El juez también aceptó el pedido que presentó el fiscal Carlos Valdiviezo sobre la retención de las cuentas bancarias y se prohíba la enajenación de bienes que se encuentren a nombre de Mauro T.

Durante la audiencia de formulación de cargos, el Fiscal presentó elementos de convicción contra el procesado como el Resumen Ejecutivo de Riegos Tributarios del Sistema de Rentas Internas (SRI) y el inforne de la Unidad de Análisis Financieros (UAF).

De acuerdo con los informes del SRI y de la UAF, Mauro T. tendría acreditaciones por altos montos, a pesar de que él no cuenta con ingresos por relación de dependencia y tampoco declaró impuestos ante el SRI.

El fiscal Valdiviezo dijo que el Informe de la Unidad de Análisis Financiero indica que Mauro T. registró acreditaciones por más de 6 millones de dólares entre el 2010 y el 2016.

Por su parte, la UAF reportó que el ahora procesado registró a su nombre seis bienes inmuebles y cuatro muebles (vehículos) entre 2011 y 2015.

Datos

  • Mauro T. quedó procesado de acuerdo con el COIP, en su Art. 298, numeral 15, que tipifica la defraudación tributaria y establece de 5 a 7 años de privación de libertad.
  • Tras la audiencia que duró más de tres horas, el Juez también dispuso que la etapa de instrucción fiscal en este caso será de 90 días.