Prisión preventiva para detenido por presunta comercialización de pornografía infantil


BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 699-DC-2024

Prisión preventiva para detenido por presunta comercialización de pornografía infantil


Azuay (Cuenca), 14 de junio de 2024.- El Juez de Garantías Penales que conoció la causa acogió el pedido de la Fiscalía General del Estado y dictó prisión preventiva para Javier L. C. por su presunta participación en el delito de comercialización de pornografía con utilización de niñas, niños o adolescentes (NNA).


Fue detenido la noche del 12 junio de 2024 en un operativo liderado por la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Policía Nacional, en Cuenca.

Durante el allanamiento al domicilio del involucrado, se hallaron –como indicios relacionados a la comisión de la infracción– una laptop, un teléfono celular, dos discos externos, tres filmadoras y dos dispositivos de almacenamiento.


La Unidad Nacional Especializada en Investigación de Ciberdelito de Fiscalía inició, en octubre de 2023, una indagación previa con base en la información proporcionada por la Unidad Nacional de Ciberdelito de la Policía Nacional (Ciberpol), respecto a presuntos hechos relacionados a la descarga y transferencia de, aproximadamente, 70.000 archivos con contenido de pornografía infantil, a través de IP’s localizadas en Ecuador.


Para el efecto, se habría utilizado tecnología P2P (red de ordenadores que funciona sin servidor fijo que intervenga en la trasmisión de datos), con el fin de descargar material de abuso sexual infantil.


Entre las técnicas aplicadas durante la investigación se incluye el uso del programa CPS (Child Protection System), el cual evidenció que –presuntamente– un usuario, con el seudónimo «JavierL», se habría conectado al servicio de internet por medio de dos direcciones IP, a fin de descargar contenido con material de abuso sexual infantil, pornografía infantil, incesto y zoofilia.


En la audiencia de formulación de cargos, el Fiscal del caso presentó como elementos de convicción: el análisis técnico del programa CPS (Child Protection System), la pericia de grabaciones de audio y video, los informes de seguimientos y vigilancias, el informe de verificación en la base de datos del SIIPNE (Sistema Informático Integral de la Policía Nacional).


También, el Fiscal de la Unidad de Ciberdelitos presentó la pericia informática forense practicada en el programa CPS para la descarga del material pornográfico con uso de menores de edad, la información obtenida de la proveedora de Servicio de Internet, de fuentes abiertas y cerradas, entre otros elementos.


El plazo de la instrucción fiscal será de noventa días.

Información jurídica

La comercialización de pornografía con utilización de niñas, niños o adolescentes está tipificada en el artículo 104 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y se sanciona con una pena privativa de libertad de diez a trece años.

 


Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123