corrupcion1

Por peculado: Juez acoge dictamen fiscal y llamó a juicio a ex funcionarios del Ministerio de Salud

corrupcion1Quito, 13 de febrero de 2012.- El juez Décimo Quinto de Garantías Penales de Pichincha, Freddy San Martín, acogió el dictamen fiscal y dictó auto de llamamiento a juicio en contra de Rommel Patricio Herrera Márquez y Lupe Teresa Guanoquiza Garzón, presuntos autores del delito de peculado.

La Fiscalía respaldó su dictamen con diversas pruebas que relacionan a Rommel Herrera, ex contador del Ministerio de Salud Pública, (MSP), entre otras personas, con presuntos cobros y transferencias ilegales realizadas desde la cuenta del Sistema Integrado de Gestión Financiera (eSIGEF) del MSP hacia cuentas particulares, entre  enero de 2008 a junio de 2011. Presumiblemente desvió cerca de cuatro millones de dólares de los fondos públicos para su beneficio personal.

El presunto delito de peculado y enriquecimiento ilícito se cometió mientras Herrera trabajaba en el área de contabilidad del Área de Salud No.8 -Cotocollao, lo cual le permitía el acceso a las claves del eSIGEF. El procesado, que guarda prisión preventiva desde julio del 2011, realizó varias transferencias hacia cuentas personales y de varios de sus familiares consanguíneos y políticos.

Así también, el Juez dictó auto de llamamiento a juicio en contra de Juan Freddy Guanoquiza Garzón y Natasha Josefina Ordoñez, como presuntos cómplices. En calidad de presuntos encubridores están llamados a juicio: Rosa Eugenia Cruz Noroña,  Baciliza Elvira Tello Betancourt, Steven  Nikolay Salas Pacheco y Diego Iván Vinueza.

Además, el Juez San Martín dispuso la prohibición de enajenar los bienes de los ciudadanos implicados y el mantenimiento del bloqueo de las cuentas personales de los procesados. Con respecto a los procesados Eduardo y Patricia Hernández y Jenny Márquez, el dictamen subirá en consulta al Fiscal Provincial de Pichincha, por cuanto no se formuló acusación.

El delito de peculado está tipificado en el Art. 257 del Código  Penal, donde también se establece la sanción. -Comunicación Social.- fpp-