Peritos colombianos respaldarán la reconstrucción de los hechos en caso por muerte de ciudadanas argentinas

Tras la audiencia de formulación de cargos, dos personas quedaron procesadas y Fiscalía profundizó las investigaciones sobre la muerte de las dos ciudadanas argentinas. Foto de archivo.

Quito, 24 de abril del 2016.- Las diligencias tendrán el respaldo de cuatro peritos colombianos. A partir del lunes 25 abril se realizará la reconstrucción de los hechos en el caso que se investiga la muerte de las ciudadanas argentinas Marina Menegazzo, de 21 años, y María José Coni, de 22.

 Los cuerpos de las dos jóvenes fueron encontrados en Montañita, provincia costera de Santa Elena, entre el 26 y 28 de febrero del 2016. Luego de diferentes pericias y análisis científicos de muestras de ADN, cotejamiento de huellas dactilares y otros, la Fiscalía determinó que se trataba de Menegazzo y Coni. Para esto se contó con la asistencia de peritos argentinos.

 A la par, la Fiscalía ecuatoriana inició una investigación sobre el caso. Tras la audiencia de formulación de cargos del 1 de marzo, se encuentran procesados: Segundo P. y Eduardo D., como presuntos implicados en el asesinato.

 Dentro del proceso, este lunes 25 de abril, a las 13:00, se iniciará la reconstrucción de los hechos en varios sitios de Montañita. Para reforzar las pericias, la Fiscalía General del Estado ecuatoriano recurrió a la Asistencia Penal Internacional de Colombia.

 De allí que la Fiscal General de la Nación colombiana envió a cuatro expertos, que darán asistencia en las diligencias que serán dirigidas por el equipo de la Fiscalía.

 Para esta reconstrucción de los hechos se encuentran convocados 18 personas, entre procesados, testigos, agentes y más.

Dato:

Este caso es investigado por asesinato, tipificado en el artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Este sanciona con pena privativa de libertad de hasta 26 años.