
enero 14, 2016
La reconstrucción de los hechos en caso ‘Amada Suárez’ se hizo con peritos de Colombia

La Fiscalía de Ecuador recurrió a la Asistencia Penal Internacional de su similar de Colombia para realizar peritajes sobre el caso ‘Amada Suárez’.
Quito, 14 de enero del 2016.- Con el apoyo de 10 expertos del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía General de la Nación de Colombia, la fiscal Paola Gallardo dirigió la reconstrucción de los hechos dentro del caso ‘Amada Suárez’, proceso que está en instrucción fiscal. Los expertos colombianos en planimetría forense, trayectoria intraorgánica, anatomopatología y reconstrucción de hechos, llegaron al país el 11 de enero del 2016, como respuesta a dos pedidos de asistencia penal internacional de la Fiscalía General del Estado a su homóloga en Colombia, realizados el 23 de diciembre del 2015 y el 7 de enero del 2016. En esas asistencias, Galo Chiriboga Zambrano, fiscal General del Estado, solicitó a su similar, Eduardo Montealegre, apoyo con expertos para realizar tres pericias dentro del caso ‘Amada Suárez’: planimetría forense, reconstrucción de los hechos y la exhumación del cadáver de la víctima. En este sentido, Chiriboga Zambrano ha enfatizado, en varias ocasiones, sobre la necesidad de recurrir a cuerpos especializados de otros países para buscar independencia e imparcialidad en la investigación, ya que los procesados son policías en servicio pasivo. La diligencia La diligencia se realizó este jueves 14 de enero en Quito, por el sector de las avenidas América y Brasil, en el lugar donde fue la vivienda de Amada Suárez Mejía, madre adoptiva de Juan Fernando Hermosa, quien a sus 16 años fue conocido como ‘El niño del terror’. Los peritos, bajo la dirección de la fiscal Gallardo, y más de 13 personas, entre policías en servicio pasivo y testigos, recrearon el operativo policial realizado por la Organización de Investigación del Delito (OID) y el Grupo de Intervención y Rescate (GIR) en la madrugada del 16 de enero de 1992. Hace más de dos décadas, según las investigaciones de la Fiscalía ecuatoriana, los integrantes del GIR ingresaron a la vivienda de Amada en busca de su hijo Juan. Sin embargo, la madre, de 61 años, con artritis degenerativa y deficiencia auditiva, recibió 20 disparos mientras dormía.
