Fiscalía vinculó a una persona al proceso por tráfico de influencias en el caso Etapa

Fiscalía vinculó a una persona al proceso por tráfico de influencias en el caso Etapa

BOLETÍN DE PRENSA FGE NO. 150-DC-2017

Fiscalía vinculó a una persona al proceso por tráfico de influencias en el caso Etapa

Cuenca, 7 de septiembre de 2017.- La Fiscalía del Azuay vinculó a Santiago C. V., en calidad de cómplice, al proceso por el delito tráfico de influencias que se habría cometido en la empresa municipal de Cuenca Etapa.

En la audiencia de vinculación, desarrollada la tarde del jueves 7 de septiembre, el fiscal Luis Arturo Hidalgo presentó ante el juez de la causa, José Peralta, los elementos de convicción que hacen presumir la participación del procesado, contra quien se dictó orden de presentación periódica, cada ocho días ante la Fiscalía, y prohibición de salida del país.

La investigación del caso inició en marzo de 2017, tras una denuncia del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), al detectarse que el 17 de enero del mismo año, Etapa adjudicó un contrato presuntamente violentando la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, que prohíbe la contratación con empresas cuyos accionistas mantengan vínculos de consanguinidad con los integrantes de la comisión calificadora o los representantes legales de las entidades públicas.

El contrato fue adjudicado al consorcio «Delcon-Consfercor», por USD 9’642.459,30, para la ampliación de la planta de agua potable de Tixán.

La Fiscalía inició el proceso penal el 12 de junio del 2017, con la formulación de cargos en contra de Carlos FdC., gerente de Agua Potable de Etapa, quien es primo de Iván FdC. y sobrino de Jorge FdC. Los dos últimos son socios de “Delcon-Consfercor”. También están procesados Iván P., exgerente general de Etapa, quien firma en la adjudicación y en el contrato; y Jason E., presidente de la comisión calificadora de ofertas.

Según el fiscal Luis Arturo Hidalgo, el procesado Santiago C. V., desempeñándose como subgerente jurídico de Etapa, habría emitido un criterio jurídico indicando que no existían inhabilidades para adjudicar y suscribir el contrato con «Delcon-Consfercor».

Un informe de análisis de contratación pública, versiones de funcionarios del SERCOP y de los procesados, dos informe de vínculos de parentesco, resoluciones del gerente general de Etapa, acciones de personal y oficios, constan entre los elementos de convicción recopilados por la Fiscalía en este caso.

Con esta diligencia la Fiscalía General del Estado afianza su compromiso de combatir todo caso de corrupción que se presente en el país.

Dato:

  • En la audiencia de formulación de cargos se fijó el tiempo de 90 días para la instrucción fiscal (profundización de la investigación). Tras la audiencia de vinculación se amplía 30 días más.

AGA.

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800