Fiscalía Provincial de El Oro rindió cuentas de su gestión 2015


La Fiscalía Provincial de El Oro, rindió cuentas ante autoridades e invitados en el salón institucional.

Machala, 26 de febrero de 2016.- 805 pericias practicadas en el Centro de Investigaciones de Ciencias Forenses (CICF) Machala, fue el resultado que destacó María Teresa Bernal, fiscal Provincial de El Oro encargada, en la rendición de cuentas 2015.

Se realizaron 460 pericias en tanatología, 265 experticias químicas y 80 análisis biológicos, “con estas labores la Fiscalía argumentó sus acusaciones en delitos como violaciones, abusos sexuales, asesinatos, entre otros”, dijo Bernal.

Estas declaraciones respecto a la gestión de la Fiscalía de El Oro, se efectuaron en el auditorio de la institución, la tarde del 26 de febrero en Machala.

La Fiscal Provincial encargada también mencionó las capacitaciones que mantuvieron los funcionarios a través de la Escuela de Fiscales tales como: Derecho Médico, Litigación Oral, Argumentación Jurídica y Oratoria Forense, Relaciones Humanas, Ética y Motivación, Derechos Humanos y Lesa Humanidad, entre otras.

Además, las pasantías internacionales impartidas a 60 fiscales peruanos en las Unidades de Flagrancia de Machala y Guayaquil, en cumplimiento a los acuerdos del convenio entre Fiscalía General del Estado y el Ministerio Público de Perú.

En asistencia penal internacional se tramitaron 71 diligencias, 60 asistencias fueron remitidas desde Perú, 3 México y también desde España, Rusia, Colombia e Italia.

Bernal concluyó su participación con la proyección de un video del CICF y también con la entrevista a la fiscal Paola Vivanco, quien se refirió a la investigación por el caso de pornografía infantil registrada en los cantones, Zaruma, Portovelo y Piñas.

“Por esta causa 3 personas están llamadas a juicio, la Fiscalía ha conseguido pruebas relevantes que ayudarán argumentar su acusación ante los Tribunales”, finalizó Bernal.