Fiscalía Provincial de El Oro dictó conferencia a funcionarios del sector Salud


Funcionarios de la Fiscalia Provincial de El Oro, dictaron conferencia de protocolos a seguir, al brindar atención médica a víctimas de violencia, en Zaruma.

Machala, 11 de diciembre del 2015.- La Fiscalía Provincial de El Oro dictó la conferencia“Protocolos de atención médica a víctimas de violencia sexual, física e intrafamiliar”. El evento académico estuvo dirigido a  médicos residentes y especialistas de las Unidades Básicas de Salud del Ministerio de Salud Pública, de los cantones Atahualpa, Portovelo y Zaruma.

El evento se desarrolló en el cantón Zaruma, el 10 de diciembre del 2015, como parte del convenio firmado el pasado 13 de septiembre del 2012 entre el fiscal General del Estado, Galo Chiriboga Zambrano y la Ministra de Salud en ese entonces, Carina Vance.

Alrededor de 30 personas, entre médicos y psicólogos, de las Unidades Básicas de Salud de los tres cantones,  participaron en la conferencia donde se desarrollaron temas en violencia de género, responsabilidades profesionales en el ámbito jurídico, medicina legal y  asistencia psicológica y social.

Jamil Castro, analista provincial de Gestión Procesal de la Fiscalía, explicó en su ponencia sobre la obligación legal de los funcionarios de salud de denunciar ante la Fiscalía si la atención médica que requieren sus pacientes se debe a hechos delictivos. Así lo estipula el art.422 numeral 2 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Recibir a una persona con signos de haber sufrido graves violaciones a los derechos humanos, vulneración en su integridad sexual, reproductiva, o muerta de forma violenta y no denunciarlos, el profesional de la salud cometería omisión de denuncia, tipificado en el art. 276 del COIP y sancionado hasta con 6 meses de pena privativa de libertad.

Castro enfatizó las responsabilidades del área de salud, de atender a las víctimas de violencia de género en las salas de primera acogida, permitir la presencia de un policía judicial para encargarse del transporte de muestras, resguardando y garantizando la cadena de custodia, como parte de los compromisos adquiridos entre el Ministerio de Salud Pública y Fiscalía General del estado.

Por su parte Paola Vivanco, fiscal de la Unidad Especializada de Violencia de Género de la Fiscalía de El Oro,  indicó que la mayoría de  mujeres son asistidas por violencia física, psicológica y sexual contra la mujer y otros integrantes del núcleo familiar, tipificados en los artículos 155, 156, 157 y 158 del COIP.

“Debemos velar por el derecho a la integridad física y sexual de las mujeres, para evitar el incremento de una sociedad de víctimas que sufren daños físicos y psicológicos”, resaltó Vivanco.