Fiscalía obtuvo sentencia por el delito de tráfico ilícito de migrantes

BOLETÍN DE PRENSA FGE NO. 238-DC-2017

Quito, 19 de diciembre de 2017.- Como una respuesta efectiva contra el tráfico ilícito de migrantes, la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (Fedoti) de la Fiscalía de Pichincha, logró sentencia condenatoria de siete años de privación de libertad para el ciudadano extranjero Patel Amit J. y para el ecuatoriano Luis Genaro J.

Los dos sentenciados como autores deberán cancelar una multa de 20 salarios básicos unificados. Asimismo, se ordenó la deportación y prohibición de retorno al país de Patel Amit J. y como reparación integral se dispuso que el texto del fallo condenatorio sea notificado a las embajadas de Paquistán e India, para que las víctimas indirectas de este delito conozcan la verdad histórica de los hechos.

Durante el juicio, el fiscal Javier Bosquez argumentó que como resultado de las investigaciones  realizadas desde julio de 2015, los dos ciudadanos favorecieron la migración ilícita al acoger en hoteles y trasladar en territorio ecuatoriano, por rutas irregulares, a varias personas provenientes de Bangladesh, India, Nepal y Paquistán. Por Perú ingresaban sin visa o registro a Ecuador y eran transportados vía terrestre hasta Tulcán para pasar a Colombia y seguir la ruta hasta territorio estadounidense. Por este viaje cada víctima pagaba  entre USD 14.000 y USD 15.000.

Es así como la efectividad de la investigación realizada por la Fiscalía General del Estado en estos casos, permite obtener resultados justos en beneficio de las víctimas.

Datos:

El artículo 213 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona al tráfico ilícito de migrantes con una pena privativa de libertad de 7 a 10 años.

 

ACV.

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social
comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123