Fiscalía obtiene segunda sentencia contra Carlos P.Y. por actos de corrupción en caso Petroecuador

BOLETÍN DE PRENSA FGE NO. 206-DC-2017

Quito, 25 de octubre de 2017.- Con base en los elementos probatorios presentados por la Fiscalía General del Estado, Carlos P.Y., Marco C. y Diego T., exgerentes y exsubgerente de Petroecuador, respectivamente,  fueron sentenciados a 6 años por  asociación ilícita.

La Fiscalía investigó a estas personas por el delito de delincuencia organizada, pero el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha los sentenció por asociación ilícita, según el Código Penal anterior, pues los hechos se suscitaron desde antes que entre en vigencia el Código Orgánico Integral Penal, COIP.

En su alegato de cierre, el fiscal del caso, José Eduardo Maldonado, expuso que a través de las pruebas presentadas por la Fiscalía (más de 20 testigos y 30 documentos) se confirmó la existencia del delito  y la responsabilidad de los procesados.

La Fiscalía demostró que entre marzo de 2011 y junio de 2015, los sentenciados eran parte de una organización delictiva conformada por servidores públicos de nivel jerárquico superior, que actuaron dolosamente para obtener beneficios económicos a su favor.

Según el fiscal, esta organización estaba estructurada de la siguiente manera: Alex B., recibía los recursos y los repartía a los otros integrantes por disposición de Carlos P.Y., exgerente de Refinación, quien era el líder. Mientras que Diego T., desde la subgerencia de Operaciones generaba necesidades para que se viabilicen contratos. De su lado, Marco C., gerente General de Petroecuador, daba paso a la ejecución de los contratos.

A través de los testimonios de peritos y funcionarios de  la Unidad de Análisis  Financiero y Económico (UAFE),  la Fiscalía probó que estas personas se beneficiaron económicamente. Es así que la offshore Capaya de Carlos P.Y. recibía transferencias de Girbra de Alex B. Mientras que en los allanamientos efectuados al domicilio y papelería de Diego T., se encontraron más de USD 270.000 en efectivo y Marco C., la noche del allanamiento tenía en su poder  USD 34 000, 65 000 euros y 12 000 pesos colombianos en efectivo.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso  de llevar ante la justicia  a los responsables de delitos que atenten contra los intereses de todos los ecuatorianos.

Dato:

En este caso, Alex B. se acogió al procedimiento abreviado y fue sentenciado a 40 meses en abril de 2017. Otro procesado, Arturo E. se encuentra prófugo.

 

F.P.P.

 

 

Información de contacto: 

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext 173123