Fiscalía no permitirá amenazas de delincuentes y reafirma su lucha contra la impunidad

Guayaquil.- Ante las amenazas de muerte hechas por delincuentes a un fiscal del Guayas, la Fiscalía General del Estado (FGE) informa que no permitirá amedrentamientos de ningún tipo en contra de los funcionarios que actúan en los procedimientos judiciales.

Este pronunciamiento lo hace la FGE en apoyo especial a los fiscales que, por el riesgo que implica su trabajo, deben estar frente a delincuentes, cumpliendo su rol en beneficio de la ciudadanía.   

Un caso reciente es el del agente fiscal H. V., que recibió llamadas de desconocidos a su celular, para que no intervenga, el 17 de enero del 2014, en una audiencia de juzgamiento convocada contra presuntos narcotraficantes, por el Décimo Tribunal de Garantías Penales del Guayas.

Fue por esta situación que el funcionario decidió no participar en la diligencia hasta que su seguridad y la de su familia estén garantizadas. Una vez que el hecho llegó a conocimiento de la FGE se designó la custodia policial correspondiente para resguardar la integridad del fiscal y la de su familia.     

El fiscal General del Estado, Galo Chiriboga Zambrano, enfatizó que todos los agentes fiscales cuentan con el apoyo incondicional de la Institución para hacer frente a la delincuencia en las distintas etapas de un proceso.     

Chiriboga Zambrano aclaró además que la Fiscalía se mantiene firme en su lucha contra la impunidad y no permitirá que ningún caso judicial se estanque por acciones de delincuentes que buscan frenar su juzgamiento.

Por ello, la FGE solicitará al Décimo Tribunal de Garantías Penales del Guayas fije nueva fecha y hora, para instalar la audiencia de juzgamiento en contra de los presuntos narcotraficantes implicados en este caso, a fin de que el fiscal asignado sustente la pruebas recopiladas durante el proceso investigativo.

La audiencia de juzgamiento fue inicialmente convocada para resolver la situación jurídica de dos presuntos implicados en el caso “Pacífico”, en el cual se logró el decomiso de 4 toneladas 186.500 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

La aprehensión de la  droga se produjo en marzo del 2011, tras el allanamiento de 6 inmuebles, 2 bodegas y una finca, ubicados en diferentes localidades de la provincia del Guayas. También se logró la retención de 3 vehículos.