Fiscalía inició nuevo proceso penal en contra de exministro Iván E. por presunto enriquecimiento ilícito

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 203-DC-2018

Fiscalía inició nuevo proceso penal en contra de exministro Iván E. por presunto enriquecimiento ilícito

Samborondón, 20 de noviembre de 2018.- La Fiscalía General del Estado formuló cargos en contra del exministro Iván E.M. por su presunta participación en el delito de enriquecimiento ilícito. La audiencia se realizó esta mañana en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Samborondón.

Según la Fiscalía, el peritaje contable efectuado al patrimonio del también excandidato presidencial, determinó que USD 490.000,00 aproximadamente, no estarían debidamente justificados dentro de su declaración patrimonial. Esto se refiere a la adquisición de un bien inmueble ubicado en la vía a Samborondón y valorado en USD 370.500; un vehículo avaluado en USD 36.221; movimientos en tarjetas de crédito por un monto de USD 108.520 y cuentas bancarias por aproximadamente $63.450.

El fiscal de la causa, Juan Carlos Zúñiga, presentó varios elementos de convicción que harían presumir la participación de Iván E. en el delito que se investiga, entre estos consta el Informe con Indicios de Responsabilidad Penal emitido por la Contraloría General del Estado con base en el examen especial realizado a las declaraciones juramentadas del procesado, correspondientes a los años 2012, 2013 y 2014, mientras Iván E.M se desempeñaba como directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Además, un Reporte de Operaciones Inusuales e Injustificados de la Unidad de Análisis Financiero y Económico, UAFE; así como las declaraciones del Servicio de Rentas Internas (SRI), un peritaje contable y versiones de servidores públicos.

Durante la diligencia intervinieron además como partes procesales, los representantes de la Contraloría General del Estado, Procuraduría y del IESS.

La jueza Ana Veintimilla acogió el pedido de la Fiscalía y dictó orden de prisión preventiva en contra de Iván E., pues consideró que existen claros indicios de la existencia del delito. Además, dispuso la prohibición de enajenar bienes, entre esos un inmueble en una urbanización vía a Samborondón y un vehículo de su propiedad, así como la retención de cuentas bancarias a efectos de garantizar una eventual reparación integral al Estado.

El exsecretario de Estado se encuentra privado de libertad desde el pasado 21 de septiembre cuando fue llamado a juicio junto con otros 3 procesados por el presunto delito de lavado de activos.

DATO:

Según el Art. 279 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), cometen enriquecimiento ilícito los servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal en alguna de las instituciones del Estado, que hayan obtenido para sí o para terceros un incremento patrimonial injustificado a su nombre o mediante persona interpuesta, producto de su cargo o función, superior a 400 salarios básicos unificados del trabajador en general.

 

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123