Fiscalía General del Estado recepta 4 testimonios anticipados en caso Odebrecht

BOLETÍN DE PRENSA FGE NO. 160-DC-2017

Fiscalía General del Estado recepta 4 testimonios anticipados en caso Odebrecht

Quito, 20 de septiembre de 2017.- La Fiscalía General del Estado continúa con las investigaciones dentro del caso Odebrecht. El miércoles 20 de septiembre, se desarrolló la audiencia de testimonios anticipados de Kepler V., Gustavo M. y José Rubén T., procesados por el presunto delito de asociación ilícita y de Alfredo A., que se encuentra dentro del Sistema de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos. En esta audiencia, litigó el Dr. Carlos Baca Mancheno.

Las investigaciones abiertas en este caso son diversas y abarcan otros presuntos delitos como: cohecho, concusión, lavado de activos, crimen organizado y defraudación tributaria. Los testimonios anticipados, abonaron a confirmar la teoría del caso que ha planteado la FGE sobre cada uno de los delitos que investiga.

En su versión, Kepler V., accionista de Equitransa, explicó que existía un sistema denominado por Odebrecht como “Planificación Fiscal” que consistía en sobrefacturar servicios dentro de los contratos y, el valor excesivo, debía ser devuelto a los representantes de la empresa brasileña. Además, aseguró que se realizaron transferencias y se entregó dinero en efectivo por un valor cercano a los USD 4 millones.

Gustavo M., reconoció que participó en el delito de Asociación Ilícita junto a Ramiro C. y aceptó que su voz corresponde a la que se escuchó en la pericia realizada al pendrive entregado por Brasil a la Fiscalía General del Estado en el marco de la Asistencia Penal Internacional.

En cuanto a José Rubén T., aceptó recibir instrucciones de la empresa Odebrecht para aperturar cuentas y realizar transferencias a otros funcionarios con el fin de viabilizar el contrato del poliducto Pascuales-Cuenca a la empresa brasileña.

Finalmente, Alfredo A., en calidad de Testigo Protegido, reconoció recibir disposiciones de Ricardo R., teniendo acceso a los teléfonos celulares y cuentas de correo electrónico del procesado.

La Fiscalía General del Estado ratifica su compromiso de actuar en derecho, objetiva y éticamente, sin perseguir a nadie, ni dejar en la impunidad ninguna infracción.

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext 173123