Fiscalía General del Estado presentará a la Asamblea Nacional Proyecto de Ley en casos de personas desaparecidas

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 184-DC-2018

Fiscalía General del Estado presentará a la Asamblea Nacional Proyecto de Ley en casos de personas desaparecidas

Quito, 11 de septiembre de 2018.- Esta mañana, el Fiscal General del Estado (E), Paúl Pérez Reina, compareció ante la Comisión Ocasional de Personas Desaparecidas de la Asamblea Nacional y anunció que presentará un proyecto de Ley Orgánica de Actuación Integral para estos casos, que vinculará las actuaciones de las instituciones estatales relacionadas a la protección de los derechos de las personas desaparecidas, ausentes o extraviadas y mejorará los procedimientos de búsqueda.

Además, este proyecto de Ley planteará procedimientos especiales en casos de desaparición de niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad física o motora, sensorial o intelectual y personas desaparecidas en desastres naturales. Todo ello, en el marco del cumplimiento de los instrumentos internacionales en materia de desapariciones.

Durante su intervención, el Fiscal General informó que se han implementado 12 fiscalías especializadas para atender casos de personas desaparecidas en las provincias de Guayas (3), Pichincha (3), El Oro (1), Los Ríos (2), Manabí (2) y Azuay (1). “En el resto del país, estos casos son atendidos por fiscales multicompetentes que cuentan con apoyo técnico de secretarios y asistentes”, indicó.

Resaltó el trabajo que se realiza con las unidades Especializadas de la Policía Nacional y manifestó que «la investigación no se cierra hasta que la persona aparezca como lo establece el Art. 585, numeral 3 del Código Orgánico Integral Penal». En este marco de relacionamiento institucional, se implementó el Programa Alerta Emilia, sistema de emergencia de notificación de menores de edad desaparecidos considerados en alto riesgo. Esta alerta aparece en las cuentas de todos los usuarios de Facebook en un radio de 160 km del sitio donde se vio por última vez a la persona desaparecida.

El Dr. Pérez explicó que junto con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional se implementó una mesa de validación estadística para estos casos e indicó que hasta el 30 de junio de 2018, existen 1.495 casos en investigación de personas desaparecidas a nivel nacional (44% son de sexo femenino y 56% masculino). En esta cifra se consideran los registros existentes desde 1970 al primer semestre de 2018. De ellos, el 56% corresponde a personas adultas; 16% a niños, niñas y adolescentes; 15% son adultos mayores y 13% están en verificación de edad.

El contar con estas cifras, “contribuye a determinar las estrategias que como institución podemos implementar”, señaló el Fiscal General.

Para el correcto seguimiento de casos, la Fiscalía General del Estado se encuentra en un proceso de simplificar los procedimientos administrativos y fortalecer la coordinación con la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (DINASED) y se fortalecen las unidades de la Fiscalía de Pichincha para apoyar en la protección de los derechos de las víctimas y atender los casos de personas desaparecidas.

 

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123