Fiscalía del Ecuador comparte el interés de su par de Perú de impulsar fiscalías ambientales

Fiscalía del Ecuador comparte el interés de su par de Perú de impulsar fiscalías ambientalesGalo Chiriboga Zambrano, fiscal General del Ecuador se reunió en la mañana del lunes 20 de noviembre con su par de Perú, José Antonio Peláez Bardales, en las instalaciones del Ministerio Público, en Lima, y ahí aprovechó para plantearle varios temas de interés y cooperación binacional entre estas dos entidades del sistema de justicia.

El fiscal Chiriboga detalló a su similar de Perú la necesidad de impulsar un mejor y más adecuado manejo procesal de temas de la delincuencia organizada internacional, en especial por aquellos temas que involucran a las autoridades en zonas de frontera.

En su intervención, la máxima autoridad de la Fiscalía ecuatoriana dijo que “la delincuencia internacional actúa unida y no es aceptable que las autoridades encargadas de combatirla (en el área andina) aún tengan problemas para perseguir el delito de forma conjunta”.

Este criterio fue compartido por el fiscal Peláez quien mostró toda su voluntad en avanzar en ese sentido, incluso con la firma de convenios y demás acuerdos formales que permitan avances concretos que favorezcan la paz y seguridad ciudadana de los dos países.

En ese sentido, el Fiscal peruano aceptó la propuesta de mejorar los flujos de intercambio de información en temas como narcotráfico, contrabando de combustibles y delitos ambientales.

Sobre este último punto, el Fiscal del Ecuador felicitó a José Antonio Peláez Bardales por su iniciativa de promover la creación de las fiscalías ambientales, las mismas que tienen en la actualidad un marco referencial regional, pero que por iniciativa de Perú se pretende que abarque a la toda la región Iberoamericana.

 
En su visita oficial a Lima, Galo Chiriboga también solicitó la colaboración del Ministerio Público peruano para lograr la detención del ex teniente de Policía Hernán Salazar, implicado en el caso Édison Cosíos, quien fue herido con un impacto de bomba lacrimógena en el cráneo durante una jornada de protestas en contra del Bachillerato Unificado, el pasado 15 de septiembre, fecha desde la que permanece hospitalizado con pronóstico reservado.

Según reportes de la Policía Nacional del Ecuador, Hernán Salazar cruzó la frontera hacia Perú una vez que fue dado de baja de las filas uniformadas y su clara vinculación con el caso Cosíos.