Fiscalía apelará sentencia en caso ‘Arenita’

Guayaquil, 30 de enero del 2015.-Tras el fallo emitido por el Tribunal Octavo de Garantías Penales del Guayas, la Fiscalía informó que apelará la sentencia dictada contra 2 de los 9 policías acusados por el crimen de George Murillo León, conocido como ‘Arenita’. 

Así lo informó la fiscal que investigó el caso, María Coloma, quien espera que en los próximos días, el Tribunal Octavo de Garantías Penales del Guayas emita por escrito la pena impuesta a los sentenciados.

Este 30 de enero, el Tribunal emitió su veredicto y declaró a Henry T. y a Pedro C., culpables de homicidio inintencional. Henry T. fue sentenciado como autor, luego de determinar que fue quien detonó su arma de dotación contra el joven; mientras que Pedro C. fue declarado culpable como cómplice por recoger las vainas percutidas del lugar de los hechos.

‘Arenita’, de 20 años de edad, murió por un disparo de arma de fuego en la cabeza. El hecho ocurrió el domingo 4 de noviembre de 2012, durante un enfrentamiento entre hinchas de fútbol y policías en el puente de la Unidad Nacional.

Así también, los jueces ratificaron el estado de inocencia de los otros 7 acusados por la Fiscalía, tras determinar que no tuvieron participación directa en el hecho.

La audiencia de juicio se desarrolló en el Complejo Judicial Albán Borja, en Guayaquil, donde la fiscal Coloma presentó los suficientes elementos de prueba que demostraron la responsabilidad de los acusados.

La fiscal convocó a 27 testigos y presentó videos y fotografías, recopiladas de los diversos medios de comunicación y del Sistema Integrado de Seguridad, ECU-911.

Con la presentación de los testigos, la Fiscalía corroboró que nunca hubo enfrentamiento entre hinchas y también que el ciudadano Byron V., señalado por la Policía como supuesto autor del disparo,  nunca estuvo en el lugar de los hechos.

Entre las pruebas documentales presentadas por la Fiscalía, constan el acta del levantamiento del cadáver, el informe de autopsia y reconocimiento del lugar de los hechos, el listado del personal que estuvo presente  en el incidente, el reporte de llamadas, informes de inspección ocular técnica, balístico y de audio y video.

Con los testimonios rendidos y la prueba documental incorporada por la Fiscalía, también se logró determinar que  hubo manipulación de evidencias y falsos informes policiales.

La Fiscalía emitió dictamen acusatorio contra  los servidores policiales por el delito de asesinato; sin embargo, el juez Trigésimo Segundo de Garantías Penales del Guayas, con sede en Durán,en su resolución, cambió la tipicidad del delito al de homicidio inintencional.

La fiscal Coloma explicó que los jueces del tribunal acogieron el auto de llamamiento a juicio dictado por el juez Trigésimo Segundo(ratificado por la Sala Penal) por homicidio inintencional, cuya pena, según el Art. 460 del Código Penal, oscila entre 3 meses y 2 años de prisión.