Fiscalía acusó a dos representantes de inmobiliarias por presunta estafa masiva

Quito, 11 de noviembre del 2014.- 34 elementos de convicción fueron presentados por la Fiscalía previo a emitir su dictamen acusatorio en contra de Henry B. y Sara F., presuntos responsable delito de estafa a través de la captación de dinero a cambio de la venta de viviendas que nunca fueron entregadas.

Estos elementos fueron presentados durante la audiencia de llamamiento a juicio y formulación de dictamen desarrollada el 11 de noviembre del 2014.  

En la diligencia, el fiscal Nelson Guano solicitó que se llame a juicio a los dos procesados en calidad de autores por incumplir con las promesas de compra-venta de terrenos y casas, cuyos valores eran abonados por los clientes.

“Los perjudicados habrían entregado depósitos entre 5 y 50 mil dólares correspondiente  al 30% del valor del inmueble, incluso varios clientes pagaron la totalidad a la espera una entrega oportuna de la casa”, señaló el fiscal Guano.

La Fiscalía presentó como elementos de convicción las auditorías realizadas a las  inmobiliarias Habitavia Home S.A., Desusnova y Víavivendi Construcciones, empresas con las cuales se habría ofertado viviendas que no fueron entregadas y que constan a nombre de los dos procesados. El perjuicio sobrepasaría los cuatro millones de dólares.

Además de documentos de compra-venta, elevados a escritura pública, que eran entregados a los perjudicados al momento de realizar el abono del 30% del valor del inmueble y estados financieros de las empresas en liquidación.

Estos elementos fueron puestos a consideración del juez de la Unidad Judicial de Pichincha, Raúl Salgado, quien anunció que antes de emitir una resolución debe analizar el caso que contiene 176 cuerpos legales e indicó que en los próximos días se convocará una audiencia para la lectura del fallo judicial.