Fiscalía: “Acusación contra presuntos usureros fue debidamente sustentada”

Guayaquil.– El fiscal Provincial del Guayas, Paúl Ponce Quiroz, junto al fiscal de primer nivel Julio Vacacela, explicaron la posición de la Institución en torno al fallo de la jueza, Fabiola Gallardo, con el que se sobreseyó provisionalmente a 39 procesados por el delito de usura en Guayaquil.       

En rueda de prensa, realizada el 14 de enero del 2014, el fiscal  Ponce Quiroz enfatizó que la magistrada en su resolución no valoró debidamente los elementos de convicción presentados por la Fiscalía.

El Fiscal Provincial discrepó en el hecho de que la jueza Gallardo trate de justificar su fallo al manifestar, por ejemplo, que la Fiscalía examinó los teléfonos celulares incautados a los sospechosos sin una orden judicial.

En respuesta a ello, el fiscal Vacacela  explicó  que no se necesita orden de juez alguno para examinar los teléfonos celulares que fueron incautados, ya que no era un caso en el que se requería interceptar  llamadas. “Cuando se tiene el teléfono ya como evidencia, la Fiscalía tiene la facultad de pedir una experticia del contenido de ese equipo”, detalló.

Aclaró que a través de ese peritaje hecho a los celulares se detectaron mensajes de texto en los que se hacen referencia de los préstamos realizados a las víctimas.

El fiscal Vacacela explicó que incluso hay mensajes de preocupación de las víctimas porque están siendo amenazadas. Uno de los textos narra: “Voy a poner un escrito, si me pasa algo a mí o mi familia, usted será el único responsable. El día lunes le tengo su plata”.

En relación a las cartillas de los préstamos, el agente fiscal dijo que la magistrada no consideró suficiente que tres personas víctimas de este delito reconocieran a tres sospechosos y aseguraron que esas documentos eran utilizadas para este ilícito.

El fiscal Ponce también cuestionó a Gallardo ya que su fallo se sustentó en que la Fiscalía no presentó un informe contable de este ilícito y otro del contenido de las cartillas.

Ponce, además, detalló que la acusación de la Fiscalía en este caso está fundamentada en las evidencias que involucran la presunta participación de los procesados.

Entre las evidencias que implicarían a los sospechosos en este hecho están los 17.000 dólares en efectivo encontrados en los allanamientos realizados en la ciudadela Florida y la urbanización San Felipe, en el norte de Guayaquil.

A esto se suman 10 cartones con aproximadamente 40.000 cartillas con registro de nombres, fechas y montos de las posibles víctimas de los usureros.

Todos esos elementos fueron identificados durante el operativo de captura de los 39 sospechosos realizado el 14 de agosto del 2013.

Datos

La Dirección Nacional de Gestión Procesal de la Fiscalía General del Estado consideró que el dictamen acusatorio presentado por el fiscal Julio Vacacela tiene los suficientes elementos de convicción para sustentar la acusación contra los 39 procesados.

La Fiscalía del Guayas presentó el recurso de apelación correspondiente para que la sala especializada analice el fallo de la magistrada.