fiscal general universidad santiago guayaquil gafi galo chiriboga

Fiscalía en desacuerdo con lista gris del grupo GAFI

 

fiscal general universidad santiago guayaquil gafi galo chiriboga

Guayaquil, 26 de junio del 2012.- Como erróneo calificó el Fiscal General Galo Chiriboga, el regreso del Ecuador a la “lista gris” del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), por sus supuestas deficiencias estratégicas contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
“No estamos en una lista negra, estamos en una lista en la que siempre hemos estado, no hay agravamiento de la situación del Ecuador, en cuanto a sus exigencias y cumplimientos del GAFI, éste organismo ha reconocido importantes avances de nuestro país” manifestó el fiscal Chiriboga.
Agregó, además que Ecuador está a un paso de aprobar  de un nuevo Código Penal, donde se establecen sanciones para quienes irrumpan en este tipo de actividad, todo lo contrario lo que dice el GAFI, acotó.
“No se ha empeorado la situación en cuanto a las exigencias del GAFI, Ecuador es uno de los países que ha luchado contra el lavado de activos, se cerraron los casinos, vía reforma constitucional,  que eran fuentes  o instrumentos de lavado de activos”, sostuvo Chiriboga.
El viernes 22 de junio, en el marco de la III Ronda de rees de la XXIII Plenaria del GAFI, desarrollado en Roma, Diego García Carrión, Procurador General del Estado, rechazó la decisión de este organismo de incluir al país en la lista de naciones con deficiencias estratégicas contra el lavado de activos, terrorismo y su financiamiento.
El GAFI hizo pública su decisión  el 25 de junio a través de un documento de tres páginas, donde dice que si bien conocen que en Ecuador se está reformando el Código Penal, esta legislación aún no está aprobada y agrega que el país “aún no ha superado sus deficiencias relacionadas con la criminalización del financiamiento del terrorismo, ni tiene todavía un régimen adecuado de congelamiento de activos terroristas”, según consta en el comunicado de prensa de la Procuraduría.