Fiscales reciben capacitación especializada sobre Violencia de género

Quito, 29 de noviembre del 2014.-  Para potenciar su capacidad de respuesta ante los delitos de género, más de 50 fiscales fueron convocados al curso de formación sobre el contenido del Protocolo Regional de Violencia contra las Mujeres cometidos en el ámbito familiar.

Esta capacitación es el 29 y 30 de noviembre, en el hotel Mercure, de Quito y es organizada por la Fiscalía General del Estado con  Eurosocial (Programa para la Cohesión Social en América Latina).

Las charlas son impartidas por expertos nacionales e internacionales, entre ellos Aranzazu San José Gonzáles, fiscal española;  Luz Entrena, técnica Responsable de la Acción de Lucha contra la Violencia de Género, y Miguel Lorente, experto de Eurosocial.

Durante este curso los participantes abordan temas como: violencia contra las mujeres por razones de género, lesiones y alteraciones, valoración de riesgo, claves de la violencia sexual, investigación de homicidios por violencia de género y la presentación del Protocolo Regional.

Con la implementación dicho Protocolo se busca incorporar  la “perspectiva de género” en la investigación de delitos de violencia contra las mujeres. Así se podrán visibilizar los roles y tareas de cada uno de los sexos para identificar posibles relaciones de poder que podrían ser desiguales.

Este nuevo reglamento pretende además establecer una guía de criterios y prácticas unificadas de investigación  para los Ministerios Públicos o Fiscalías participantes (Ecuador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Brasil) que contribuyan a sensibilizar, prevenir y sancionar la violencia de género en la región e incorporar el principio de igualdad entre mujeres y hombres en su trabajo.

De esta manera,  los Estados cumplen con lo establecido en los convenios y tratados internacionales que promueven  la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.

“Como Fiscalía analizamos la posibilidad de convertir a las Unidades de Violencia Intrafamiliar y Delitos sexuales, en Unidades de Violencia de Género con personal calificado que pueda también atender otros delitos como femicidio relacionados con la violencia de género”.  Así lo dijo Ariadna Reyes, asesora de la Fiscalía General del Estado.

El cuso finaliza mañana con la intervención de la fiscal española quien realizará recomendaciones  previas a la aplicación del Protocolo.