Fiscal General presenta elementos de convicción en audiencia Cofiec-Duzac

Quito, 03 de septiembre del 2014.-  Durante el segundo día de audiencia, Galo Chiriboga Zambrano, fiscal General del Estado, presentó 200 de 304 elementos de convicción  que determinarían  la  participación de los procesados por la entrega de un crédito de 800.000 dólares del Banco Cofiec  al ciudadano argentino Gastón D.

El fiscal General  expuso los  elementos ante el juez ponente Paúl Iñiguez,  en la audiencia  preparatoria de juicio y formulación de dictamen que se instaló el martes 02 de septiembre del 2014, con la aplicación del Código Penal vigente al tiempo de sucedido el hecho.

Además, sustentó su formulación en informes de la Contraloría General del Estado, en donde se determinan indicios de responsabilidad penal contra los exintegrantes del directorio del banco Cofiec: Germánico M., como presidente y  Diana M, directora de Seguros Rocafuerte.

Asimismo, contra las personas que integraron el Directorio del Banco: Omar U.,  Iván G., y Roberto S, quienes autorizaron  la supuesta sustitución de las garantías ofertadas por  Rocafuerte Seguros, por contratos de prenda realizados por  la compañía Agrícola  Mercedes AGM, empresa que  se encontraban  incautadas por la exagencia de Garantías de Depósito (AGD).

También presentó copias certificadas de la solicitud de aprobación de crédito; la orden de operación con la que realizó el desembolso; los datos de transferencias efectuadas al exterior; la aprobación virtual de la  línea de crédito; y, la copia de depósitos.

A más de los informes sobre movimientos migratorios de los integrantes  del  comité de crédito del  Banco Cofiec; un informe pericial de audio y video con la transcripción de las sesiones en donde se aprueba el crédito; y, la certificación del  Ministerio de Agricultura que  determina que Gastón D., no presentó ningún proyecto.

Esta audiencia preparatoria de juicio y formulación de dictamen  se efectúa  una vez que el 15 de agosto del   2014 se cerró la instrucción fiscal,   en la que se identificó presuntas irregularidades en la concesión del préstamo de  800.000 dólares al empresario argentino Gastón D.

La Fiscalía inició esta investigación luego de  una denuncia presentada en octubre del 2012, en la que alertaba sobre las presuntas irregularidades en la entrega de préstamos por parte de funcionarios del Banco Cofiec, por lo que el 26 de diciembre del 2012 inició una indagación previa.

En este caso  se encuentran con  orden de prisión preventiva 4 procesados  y 16 ciudadanos están  con medidas cautelares a la prisión preventiva, como la prohibición de salida del país y de enajenar sus bienes. 

Datos:

Gastón D. presentó al Banco Cofiec una solicitud de aprobación de crédito sin los soportes documentales necesarios como garantías.

A Gastón D. se le concedió el préstamo sin tener información sobre su patrimonio o ingreso económico,  sin determinar su capacidad de pago y sin  la presentación de garantía.  

Además, se simuló el otorgamiento de garantía por parte de dos empresas incautadas por la Agencia de  Garantías y Depósitos (AGD).