Expresidente de la República es llamado a juicio por presunto plagio a Fernando Balda

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 200-DC-2018

Expresidente de la República es llamado a juicio por presunto plagio a Fernando Balda

Quito, 07 de noviembre de 2018.- La Jueza Nacional Daniella Camacho, acogió el pedido de la Fiscalía General del Estado y llamó a juicio al expresidente de la República, Rafael C.; al exsecretario de Inteligencia, Pablo R., y a los exagentes Raúl Ch., y Diana F., como presuntos autores del plagio a Fernando Balda, delito tipificado en el artículo 189 del Código Penal vigente a la fecha en que ocurrieron los hechos, cuya pena es sancionada con reclusión menor ordinaria de seis a nueve años.

Asimismo, la magistrada ratificó las medidas cautelares que se les impuso a Rafael C. y a Pablo R., en la audiencia preparatoria de juicio como son la prohibición de enajenar bienes, la inmovilización de cuentas bancarias, la prisión preventiva para ambos y para el resto de los procesados.

Además, la jueza pedirá a la Dirección Nacional de la Policía Judicial que notifique a la Interpol para que localice y capture al expresidente. Esta es la resolución que dio a conocer la jueza nacional esta tarde en la Corte Nacional de Justicia, en la reinstalación de la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, en la que participó la Dra. Ruth Palacios Brito, Fiscal General del Estado, subrogante.

Entre los elementos de convicción presentados por la Fiscalía en la mencionada audiencia, desarrollada en septiembre pasado, constan las versiones de funcionarios de la Presidencia, del Ministerio del Interior, de la Secretaria de Inteligencia e informes periciales que demuestran que los hechos no fueron aislados sino que obedecieron a una cadena de mando. También cotejamientos de voces de una conversación de 2015 entre Pablo R., (exsecretario de Inteligencia) y los exagentes Raúl Ch., y Diana F. cuyo tema principal fue el secuestro a Balda.

Asimismo, se presentaron documentos que demostrarían que los exagentes nunca tuvieron autorización para viajar a otro país para realizar un determinado trabajo, las cartas de Raúl Ch., y Diana F. enviadas a Rafael C. en las que le advierten sobre el descuido u omisión de las autoridades de Estado sobre este caso y los testimonios anticipados de los exagentes que sustentan la teoría del caso presentada por la Fiscalía.

De acuerdo a las investigaciones realizadas por la Fiscalía, el hecho suscitado en Colombia en 2012, se habría realizado por orden del expresidente de la República, quién aprovechándose de su autoridad dispuso al exsecretario de Inteligencia ubicar y traer a toda costa a Balda al territorio ecuatoriano esto en virtud de que el exasambleísta habría publicado, en redes sociales, la denuncia de un ciudadano quién aseveró ser víctima de acoso sexual por parte de Rafael C., en el caso “Mameluco”.

Obedeciendo a la cadena de mando, Pablo R., dispuso a Raúl Ch., en aquel entonces agente de Inteligencia de la Policía Nacional, cumpla con lo dispuesto y éste para lograr el cometido, contrató a cinco personas colombianas a las que habría pagado con dinero de la cuenta de fondos especiales asignados a la Senain, para no levantar sospechas.

Por su parte Diana F., a más de acompañar y vigilar las acciones de Raúl Ch., informaba verbalmente a su inmediato superior cada una de las actividades que se realizaban en Colombia lo que fue corroborado en los testimonios anticipados rendidos por los exagentes de Policía dentro de la técnica de investigación conocida como cooperación eficaz.

La Corte Nacional de Justicia fijará la fecha para el desarrollo de la audiencia de juzgamiento.

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123