Exjuez de Tránsito es sentenciado a 6 meses de reclusión

Quito, 26 de enero del 2014.- La Fiscalía presentó pruebas de que no existe concordancia entre los ingresos y los egresos del procesado. Con base en eso, la noche del viernes 25 de enero, el Tribunal de la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia dictó sentencia condenatoria en contra del exjuez de Tránsito de Pichincha, S.L., por el delito de enriquecimiento ilícito.

La resolución del Tribunal fue con dos de tres votos de sus integrantes y establece una pena de seis meses de privación de la libertad y el pago del doble del monto del enriquecimiento ilícito. Es decir, 170.000 dólares.

El delito habría sido cometido por S.L. en el período de enero de 1994 a agosto del 2003, cuando ejerció las funciones de magistrado.

La investigación de la Fiscalía se inició en base a un examen especial de la Contraloría General del Estado, que establecía que S.L. presentó declaraciones patrimoniales incompletas. No incluyó entre sus bienes dos inmuebles, el primero ubicado en el sector de Zámbiza y el otro en las calles Isaac Albeniz, en el norte de Quito. Las dos viviendas habrían sido construidas en el período que ejerció el cargo público. 

El fiscal de la causa, Wilson Toainga, señaló que el patrimonio de S.L. no guarda relación con los ingresos percibidos y que habría una diferencia  patrimonial no justificada de 85 000 dólares. 

Además, recordó que la Constitución determina la obligación de todo funcionario público de declarar sus bienes patrimoniales de manera adecuada, lo cual no cumplió el ahora sentenciado.

«Esto demuestra que existió un incremento injustificado considerable del patrimonio de S.L.», reiteró Toainga en el alegato final. Por lo que solicitó sentencia condenatoria en contra del procesado.  

Dato 

El delito de enriquecimiento ilícito está tipificado en el Art. 296.1 del Código Penal.