‘Estudio sobre la situación delictiva en Esmeraldas’ facilitará acciones a favor de la seguridad ciudadana


Galo Chiriboga Zambrano, fiscal General del Estado, presentó los resultados de la investigación sociológica en la Universidad Técnica `Luis Vargas Torres` de Esmeraldas.

Esmeraldas, 24 de febrero del 2016.- Propuestas desde los jóvenes y el sector académico para enfrentar la problemática social, constituyen uno de los principales aportes del ‘Estudio sobre la situación delictiva en Esmeraldas’.

La mañana de este miércoles 24 de febrero fueron presentados los resultados de esta investigación sociológica impulsada por la Fiscalía General del Estado, en convenio con la Universidad Técnica Luis Vargas Torres. El estudio abarcó a los cantones Esmeraldas, San Lorenzo, Atacames, Quinindé y Eloy Alfaro.

El fiscal General, Galo Chiriboga Zambrano, resaltó el aporte de los jóvenes para este estudio. Pues, ellos contribuyeron con sus percepciones sobre los delitos más frecuentes como la presencia del microtráfico, consumo de drogas, acoso escolar…, en especial en sus centros educativos y en sus barrios.

Durante la exposición de los resultados, el sociólogo Gaitán Villavicencio señaló que también se debe considerar la gran diferencia de percepciones entre los estudiantes de Atacames y Quinindé con relación a los de San Lorenzo. “Mientras los de este último cantón nos hablaron de secuestro, sicariato y asesinatos, los otros no pasaron de referirse al consumo de drogas. Aquello es imputable a la vinculación con los desplazados y a la cercanía del conflicto armado de Colombia”.

En el estudio se evidenciaron las poblaciones que afrontan mayores riesgos por delitos como los homicidios. En el cantón Esmeraldas, por ejemplo, se registraron 57 homicidios; otros 35 en San Lorenzo.

Por su parte, Pablo Minda, sociólogo de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, indicó que los jóvenes también dieron pistas a las autoridades e instituciones locales y nacionales para evitar que la juventud sea atrapada por las redes delictivas.

Una de las propuestas de los jóvenes es que desde las diferentes instituciones se impulsen actividades culturales y deportivas que les permita utilizar mejor su tiempo.

Los alcaldes de Esmeraldas, Lenin Lara, y de San Lorenzo, Gustavo Samaniego, coincidieron en que este estudio desarrollado por la Fiscalía contribuirá en mejorar los niveles de seguridad de la ciudadanía.

 

A la vez que Chiriboga Zambrano señaló que la Fiscalía impulso el ‘Estudio de la situación delictiva de Esmeraldas’ en cumplimiento a la hoja de ruta que se trazó en el Encuentro de Seguridad de San Lorenzo,  en julio del 2014.

Además, expresó que es el punto de inicio de más acciones inmediatas. Por ejemplo, después de la presentación del estudio se promovió una reunión preliminar con las autoridades  de la Fiscalía, Ministerio de Seguridad, Armada Nacional, Gobernación y otras. Allí se analizó la posibilidad de una nueva cita interinstitucional para definir actividades a favor de la seguridad ciudadana.

Datos

-El ‘Estudio sobre la situación delictiva de Esmeraldas’ se desarrolló mediante convenio entre Fiscalía General del Estado y la Universidad Técnica Luis Vargas Torres. Se firmó el 17 de junio del 2015.

-A la presentación asistieron los estudiantes de carreras como Sociología, Trabajo Social y Derecho de la Universidad esmeraldeña, maestros y más invitados.