RECAMPI 2

Delegados internacionales analizaron la innovación en la formación de fiscales

RECAMPI 2

Germán Espinoza, director de Asuntos Internacionales de la FGE, inauguró el evento en Quito.

Quito, 27 de abril del 2017.- Directores de las Escuelas de Capacitación de Fiscales de Iberoamérica  compartieron experiencias sobre  las  buenas prácticas de innovación con respecto a la dotación de herramientas para nuevos investigadores, a fin de promover el intercambio de conocimientos en el ámbito de la formación judicial.

En el desarrollo del “Primer encuentro de innovaciones en materia de formación continua y especializada del fiscal iberoamericano” es parte de la  XI Asamblea General de la Red de Capacitación del Ministerio Público Iberoamericano (Recampi), que se realiza en el auditorio de la Fiscalía General del Estado (FGE),  ubicado en la Av. Patria y 12 de Octubre.

En la inauguración del evento, Germán Espinoza, director de Asuntos Internacionales de la FGE, manifestó que la dotación de herramientas teóricas y prácticas hace que los fiscales estén preparados para la investigación de casos.

En su intervención, Teodoro  Barros, director de la Escuela de Fiscales y Secretario Pro-Tempore de la Recampi, afirmó que suman esfuerzos para ofrecer un trabajo especializado con altos estándares de calidad, lo que permitió que la Escuela de Fiscales sea galardonada con la certificación de calidad ISO 9001-2015, otorgado por SCS de Bureau Veritas Ecuador.

Durante esta jornada las delegaciones de cada país intercambiaron sus experiencias respecto a la capacitación jurídica.

Por su parte, la conferencista Gladys Sánchez, directora Nacional del Ministerio Público de República Dominicana, resaltó que con la formación de fiscales se ha logrado mejorar los niveles de competencia, fortalecimiento y actualización de conocimientos.

 

RECAMPI 1

Gladys Sánchez, directora Nacional del Ministerio Público de República Dominicana, expuso sobre la formación superior de fiscales.

 

A decir de Carlos Martins, director de la Escuela Superior de la Procuraduría General de Brasil, el tratamiento de los casos por parte de los fiscales se realiza de manera sistemática y especializada, de ahí que la formación es exigente y se realiza por fases.

Con la asistencia de las autoridades de la Recampi, jueces y fiscales se reiteró el compromiso de continuar con la formación especializada de fiscales como una política internacional, para fortalecer el trabajo conjunto entre los países.

La cita internacional continuará este viernes 28 de abril,  con la Reunión de la  “XI Asamblea General de La Red de Capacitación del Ministerio Público Iberoamericano (Recampi)”, cuya apertura estará a cargo del fiscal General de Ecuador, Galo Chiriboga Zambrano.

Dato:

La Recampi es una red de capacitación que pretende estimular y fortalecer la comunicación e interrelación entre sus 22 países integrantes, mediante la prestación de sus servicios en forma sistemática, coordinada, eficiente, accesible y confiable. Se constituyó en 2002.