CASOS DE CONNOTACIÓN

Contra la eficiencia de administración pública


Caso Caminito


Delito: peculado.

Con base en un Informe con Indicios de Responsabilidad Penal, emitido por la Contraloría General del Estado, en el que se observó el uso permanente de fondos públicos.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso Karina A.


Delito: concusión.

La investigación de la Fiscalía General del Estado parte de las denuncias presentadas por excolaboradores de Karina A., mientras ejercía su cargo como asambleísta.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso Sebastián Y.


Delito: asociación ilícita.

La Fiscalía General del Estado investiga a ocho personas por su presunta participación en el delito de asociación ilícita, relacionado a los chats encontrados en el teléfono de Sebastián Y.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso Kits de alimentos SNGR


Delito: tráfico de influencias.

La investigación de Fiscalía determinó que, presuntamente, los procesados actuaron en contra de expresa disposición legal al adjudicar la contratación de 7.000 kits.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso Singue


Delito: peculado.

Fiscalía inició una investigación con base en un examen especial hecho por Contraloría al contrato de prestación de servicios para la exploración y explotación de hidrocarburos.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso María Alejandra V.


Delito: concusión.

La Fiscalía General del Estado abrió formalmente una investigación en contra de María Alejandra V., el 28 de noviembre de 2018, por los posibles cobros irregulares.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso Rebelión


Delito: rebelión.

Los hechos se remontan al 2 de octubre de 2019. Tras la adopción de medidas económicas por parte del Gobierno Nacional, se suscitaron una serie de manifestaciones de rechazo.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso Senagua


Delito: peculado.

Fiscalía General del Estado investiga el presunto delito que se habría suscitado en el tiempo en el que Walter S. cumplía las funciones de Secretario Nacional del Agua.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso Senae


Delito: asociación ilícita.

En septiembre de 2021, Fiscalía inicia una investigación previa con base en un parte elaborado por la Unidad Nacional de Investigación de Delitos.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso Norma V.


Delito: concusión.

La Fiscalía General del Estado inició una investigación por un presunto delito de concusión en contra de la entonces asambleísta Norma V.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso Diacelec


Delito: lavado de activos.

Este caso se deriva de uno de los procesos abiertos tras el caso Odebrecht, en el que fue sentenciado el exvicepresidente Jorge G.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso Hospital de Pedernales


Delito: delincuencia organizada.

Fiscalía investiga un presunto delito de delincuencia organizada. Diecinueve personas, entre ellas dos exasambleístas y un exdirector.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso Daniel S.


Delito: delincuencia organizada.

La Fiscalía General del Estado mantiene 4 procesos abiertos contra Daniel S., todos relacionados a presuntas irregularidades en la comercialización.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso Odebrecht


Delito: asociación ilícita.

El 21 de diciembre de 2016, el Departamento de Justicia de Los Estados Unidos de Norteamérica reveló que entre el 2001 y 2016, la constructora brasileña Odebrecht pagó millonarios sobornos.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso Balda


Delito: secuestro.

Fiscalía investiga el secuestro del exasambleísta Fernando Balda, ocurrido el 13 de agosto de 2012, en Bogotá (Colombia).

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso María Sol L.


Delito: enriquecimiento ilícito.

Esta investigación inició con base en un informe emitido por la Contraloría General del Estado.

Para conocer la información completa, pulsa aquí