Cinco exfuncionarios de la cooperativa Coopea fueron llamados a juicio por peculado

Cuenca, 30 de junio de 2015.- Por su presunta participación en el delito de peculado, cinco exfuncionarios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Primero de Enero del Austro”, Coopea, de Cuenca, fueron llamados a juicio.

Los procesados Gustavo M., exgerente y expresidente del Consejo de Vigilancia, y Gine G., exdirectora de Recursos Humanos y encargada de Contabilidad, se encuentran prófugos. Ellos tienen orden de prisión preventiva y prohibición de enajenar bienes.

Mientras que Mónica P. exgerente; Hilda M., exgerente y expresidente del Consejo de Administración; y Catalina Ch., excontadora, están con medidas sustitutivas de presentación periódica y prohibición de salida del país.

En la lectura de la resolución, efectuada el 30 de junio, el juez de la Unidad Judicial Penal de Cuenca, Xavier Moncayo, informó que respecto a las procesadas Lourdes C., excontadora, y Elizabeth S., exencargada de Contabilidad, al existir acusación particular, el juez elevará a consulta al fiscal Provincial del Azuay, Lizandro Martínez; esto debido a que el fiscal del caso, Adrián Arpi, no les acusó.

Según el fiscal Arpi, en Coopea los depósitos eran manipulados arbitrariamente, sin ningún control por parte de los procesados. Asimismo se realizaban créditos sin ninguna garantía y sin exigir documentación que respalde la solvencia de los deudores.

Además en las investigaciones se reveló que en Coopea la contabilidad no estaba al día, así como también en su mayoría no existían los registros y documentación de respaldo sobre los balances contables.

El fiscal Arpi también informó que las transacciones eran efectuadas por personal no autorizado y que el sistema contable jamás contó con seguridades, puesto que parte del personal de la cooperativa, como los cajeros tenían una sola clave para todos.

De acuerdo a las investigaciones, los fondos de la cooperativa Coopea fueron desviados a través de depósitos y transferencias a cuentas de una empresa que prestaba servicios de limpieza, y de la cual era gerente el procesado Gustavo M.

El mal manejo de la cooperativa ocasionó pérdidas de 846.048,87  dólares, entre 2008 y 2012, lo que produjo la existencia de inconsistencias entre los saldos y balances de Coopea.

Estas irregularidades constan en el informe de auditoría de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, SEPS, el cual es uno de los elementos de convicción con los que la Fiscalía basó su dictamen acusatorio.

Además se presentó el acta de reunión extraordinaria de los consejos de administración y vigilancia, copias de los balances y estado financieros de la cooperativa, informe pericial contable realizado por un perito de la Fiscalía, contratos de trabajo de los procesados, informe de reconocimiento del lugar de los hechos, informe pericial de audio y video, que contiene el detalle de los depósitos realizados, entre otros.

Datos:

El Código Penal anterior, vigente a la fecha del cometimiento del delito, en su artículo 257 sanciona el delito de peculado con pena privativa de libertad de 8 a 12 años.

La cooperativa Coopea, con alrededor de 7.800 socios, tenía la matriz en Cuenca y sucursales en los cantones azuayos: Pucará y Santa Isabel; y en Pasaje y El Guabo, de la provincia de El Oro. Cerró sus puertas a inicios del 2013.