CASOS DE CONNOTACIÓN


Contra la eficiencia de administración pública

Caso Sobornos 2012 – 2016



Delito: cohecho.

Fiscalía investigó los presuntos aportes irregulares que habrían efectuado contratistas del Estado, a través de dinero en efectivo o cruce de facturas, en beneficio de un movimiento político.

Para conocer la información completa, pulsa aquí

Caso Sinohydro



Delito: cohecho.

La investigación de la Fiscalía General del Estado permitió develar una presunta red de corrupción alrededor del proyecto hidroeléctrico Coca-Codo Sinclair.

Para conocer la información completa, pulsa aquí

Caso Las Torres



Delito: delincuencia organizada.

En junio de 2019, José Raúl de la T. y Roberto B. fueron detenidos por autoridades de Estados Unidos, por delitos relacionados con lavado de activos.

Para conocer la información completa, pulsa aquí

Caso Vocales



Delito: tráfico de influencias.

La investigación de este caso se inició en junio de 2022, luego de que un exasambleísta y un abogado denunciaran el hecho.

Para conocer la información completa, pulsa aquí

Caso Helicópteros Dhruv



Delito: peculado.

El 23 de diciembre de 2009, Fiscalía inició una indagación previa contra Javier P. y otros, con el objetivo de investigar un presunto delito de peculado por presuntas irregularidades.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso Isspol


Delito: peculado.

En este caso se investiga la negociación de 216’205.046 dólares en operaciones efectuadas entre los años 2014 y 2019, por el pacto de recompra de Bonos Global 2024.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso Pruebas PCR Quito


Delito: peculado.

El 16 de abril de 2020, la Secretaría de Salud del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito contrató, con la empresa Salumed S. A., la compra de 100.000 pruebas PCR.

Para conocer la información completa, pulsa aquí

Caso Pruebas Covid-19 Agentes AMT



Delito: delincuencia organizada.

El grupo de procesados habría planificado y ejecutado actividades delictivas.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso Ola B.


Delito: acceso no consentido a un sistema informático, telemático o de telecomunicaciones.

El 12 de abril de 2019, el ciudadano sueco y supuesto colaborador de Jualian Assange, Ola B. fue detenido.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso China Camc


Delito: cohecho.

Según la investigación de Fiscalía, entre 2018 y 2021, la empresa China Camc Engineering Co. Ltda. habría entregado un beneficio económico indebido.

Para conocer la información completa, pulsa aquí

Derechos humanos


Caso Furukawa


Delito: trata de personas con fines de explotación laboral.

Con base en el Informe de Verificación de Derechos Humanos, relacionado con la empresa Furukawa Plantaciones C. A.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso Amparo C.


Delito: detención ilegal y tortura.

El 13 de enero de 1994, Amparo C., de 20 años, reportó el robo de un valioso reloj de la joyería donde trabajaba, ubicada en un centro comercial del norte de Quito.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso Laz Jama


Delito: privación ilegal de la libertad y tortura, en el contexto de graves violaciones a los derechos humanos.

La tarde del 27 de enero de 2015, en Guayaquil, Víctor Laz Jama fue aprehendido.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso Gilberto T.


Delito: ejecución extrajudicial, constitutiva de una grave violación a los derechos humanos.

El 26 de noviembre de 1990, Gilberto T. viajaba desde Maldonado con su hijo menor.

Para conocer la información completa, pulsa aquí

Violencia de género


Caso Mangajo


Delito: violación.

En el momento en que se encontraba por primera vez con una adolescente, a quien envió videos con contenido sexual, Juan Andrés V., alias “Mangajo”, fue detenido.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso El Abuelo


Delito: trata de personas con fines de explotación sexual.

Royce Ph., alias “El Abuelo”, fue procesado, junto a Cristian G., Carlos E., Christian A. y Jonathan P., por el delito de trata de personas.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso Juliana


Delito: secuestro extorsivo con resultado de muerte.

Juliana Campoverde, desapareció el 7 de julio de 2012, cuando tenía 18 años, en el sur de Quito. Luego de 6 años, un pastor evangélico fue detenido.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso María Belén B.

Delito

Formulación de cargos: desaparición involuntaria.

Reformulación de cargos: femicidio.

Para conocer la información completa, pulsa aquí

Otros casos


Caso Leandro N.


Delito: lavado de activos.

En octubre de 2021, la Fiscalía General del Estado abre una investigación previa por un presunto delito de lavado de activos.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso Global del Ecuador


Delito: homicidio culposo.

La mañana del 24 de junio de 2016, la niña Valentina C. (11 años) es encontrada sin signos vitales en el área de los juegos infantiles del colegio Global del Ecuador.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso PipMaster


Delito: lavado de activos.

El 22 de julio de 2021, Fiscalía inició una investigación previa por supuestas acciones tendientes a incurrir en el delito de lavado de activos.

Para conocer la información completa, pulsa aquí


Caso Miguel Ángel N.


Delito: secuestro con resultado de muerte.

El 14 de abril, Fiscalía inició una investigación previa –con enfoque de derechos humanos– por la muerte del ciudadano Miguel Ángel N.

Para conocer la información completa, pulsa aquí