Caso Sobornos 2012-2016: 8 procesados presentaron sus pruebas de descargo

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 204-DC-2020

Caso Sobornos 2012-2016: 8 procesados presentaron sus pruebas de descargo

Quito, 28 de febrero de 2020.- Durante el undécimo día de audiencia de juicio por presunto cohecho, los abogados de ocho procesados más presentaron sus medios probatorios de descargo. Hasta el momento, veinte de los veintiún acusados han ejercido su derecho a la defensa, entre ellos Rafael C., Alexis M., Walter S. y María de los Ángeles D.

El expresidente Rafael C. renunció a la mayoría de los testigos anunciados en la audiencia preparatoria de juicio. Solo rindió testimonio una ciudadana, a través de conexión telemática desde Guayaquil; y presentó tres pruebas documentales, prescindiendo también de la mayoría que había señalado en la etapa intermedia del proceso.

La defensa de Alexis M. llamó a cuatro testigos, todos excolaboradores de la Secretaría Jurídica de la Presidencia. Uno de ellos reiteró, en varias ocasiones, que conocía de la entrega de sobres por parte de Pamela M. a Alexis M.

El procesado también rindió su testimonio, en el que –pese a que manifestó no saber por qué se le acusa– dijo que conocía sobre la entrega de importantes sumas de dinero a Pamela M. por parte del empresario Pedro V., ambos también vinculados al caso.

La defensa del exsecretario nacional del Agua y exministro de Obras Públicas, Walter S., renunció a la prueba testimonial anunciada en la audiencia preparatoria de juicio y solicitó la incorporación de veinte pruebas documentales para que sean valoradas por el Tribunal.

Posteriormente, en su testimonio, la exministra María de los Ángeles D. no desconoció la existencia de una estructura para recaudar dinero de manera irregular; sin embargo, ubicó a las procesadas Pamela M. y Laura T. en la cabeza de la misma: “ellas armaban todo y organizaban las reuniones”, dijo.

Las procesadas Pamela M. y Laura T., también prescindiendo de su prueba testimonial, se limitaron a presentar su prueba documental de descargo.

Por su parte, la defensa del procesado Vinicio A. expresó al Tribunal su renuncia a presentar cualquier prueba documental, pericial o testimonial, y añadió que al momento de su alegato final hará alusión a varios medios probatorios incluidos por la Fiscalía y otras partes procesales, haciendo efectivo el principio de comunidad de la prueba.

Al cierre de la jornada, el empresario Bolívar S. rindió testimonio ante el Tribunal, como parte de su defensa, que se complementó con la inclusión de su prueba documental.

La audiencia fue suspendida hasta el lunes 02 de marzo, a las 08:30.

 

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123