Caso Independencia Judicial: Xavier M. es sentenciado, mediante procedimiento abreviado, por el delito de obstrucción de la justicia


BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 717-DC-2024

Caso Independencia Judicial: Xavier M. es sentenciado, mediante procedimiento abreviado, por el delito de obstrucción de la justicia


Quito (Pichincha), 20 de junio de 2024.- Tras haberse acogido al procedimiento abreviado, Xavier M., exvocal del Consejo de la Judicatura, fue sentenciado a nueve meses y seis días de pena privativa de libertad, como autor directo del delito de obstrucción de la justicia.


Este es el fallo que dictó el juez nacional Julio Inga, este jueves 20 de junio, el cual también contempla el pago de una multa de veinticuatro salarios básicos unificados (11.040 dólares) y de 11.040 dólares como reparación integral material a favor del exjuez Walter M., quien fue afectado por el delito cometido.


La condena acordada con Fiscalía fue de noventa y dos meses de prisión (por procedimiento abreviado); sin embargo, al ser cooperador eficaz, se aplicó la rebaja del 90%, según lo ordena la Ley.


En la audiencia de procedimiento abreviado –desarrollada en la Corte Nacional de Justicia– participó la fiscal general del Estado, Diana Salazar Méndez, quien expresó que el procesado solicitó a Fiscalía la aplicación de dicho procedimiento, tras haber cumplido con los requisitos estipulados en el artículo 635 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).


Explicó, además, que este caso se encuentra en instrucción fiscal y que el acusado consintió la aplicación del procedimiento y admitió haber participado en los hechos que se investigan.


En su intervención, la Fiscal General expuso que Xavier M. –como parte del Pleno del Consejo de la Judicatura– tuvo reiteradas y permanentes actuaciones, especialmente en dos votaciones en las que apoyó la suspensión y posterior destitución del (ex) juez nacional Walter M., impidiendo que actúe libremente en un proceso puesto en su conocimiento, con interferencias ilegítimas a través de actos destinados a intimidarlo.


El exfuncionario público ya sentenciado apoyó con su voto a la suspensión del (ex) Juez, pese a no contar con la documentación completa para el efecto con la debida antelación, y que respaldó para que –con dos votos– se afirme una supuesta mayoría (inexistente).


Asimismo, votó afirmativamente para la destitución del (ex) juez Walter M., sabiendo que dicha sanción se la imponía inmediatamente después de que el (ex) Magistrado había señalado fecha y hora para la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio en el caso denominado “Vocales”, por el delito de tráfico de influencias.


Esta votación la hizo con el conocimiento de que las circunstancias fácticas de la denuncia administrativa no encajaban en la falta estipulada en el artículo 109, numeral 1, del Código Orgánico de la Función Judicial y que el artículo 264, numeral 14, ibídem, determina que –para la destitución de un servidor judicial– se requiere de la mayoría de los integrantes del Pleno del Consejo de la Judicatura (tres de cinco votos).


Además, estuvo presente en las reuniones para persuadir al personal, con el fin de cumplir el objetivo en contra del (ex) juez Walter M.

Entre los ochenta y seis elementos de convicción –presentados por Fiscalía– para fundamentar este procedimiento, figuran documentos, actas de las reuniones, un informe pericial, versiones y el testimonio anticipado del sentenciado.


En este caso también son procesados Wilman T. y Maribel B., expresidente y exvocal del Consejo de la Judicatura, respectivamente, y varios funcionarios judiciales más, cuya audiencia de evaluación y preparatoria de juicio está prevista para los próximos días.


Información jurídica

Xavier M. fue procesado por el delito de obstrucción de la justicia, tipificado en el artículo 270.1 del COIP.

 


Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123