CASO HELICÓPTEROS DHRUV

Delito: peculado.


El 23 de diciembre de 2009, Fiscalía inició una indagación previa contra Javier P. y otros, con el objetivo de investigar un presunto delito de peculado por presuntas irregularidades en la compra de siete helicópteros Dhruv.

Sin embargo, la investigación fue desestimada y archivada en 2016, por solicitud del exfiscal general del Estado, Galo Chiriboga, debido a que, a esa fecha, para iniciar un proceso penal era necesario el Informe con Indicios de Responsabilidad


Penal (IIRP) de la Contraloría General del Estado, requisito de procedibilidad que, posteriormente, fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional en julio de 2019.
2020
23 de diciembre de 2020

El juez nacional Iván León acepta el pedido de Fiscalía de reabrir la investigación previa por el presunto cometimiento de un delito de peculado contra el exministro de Defensa, Javier P., y 18 personas más por la adquisición de siete helicópteros Dhruv.

Fiscalía hace esa solicitud con base en el artículo 586 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que faculta a la Institución a solicitar la reapertura de la investigación previa cuando aparezcan nuevos elementos y la acción no se encuentre prescrita.

Dentro de la investigación previa abierta por el asesinato del Gral. Jorge Gabela, se recopilaron evidencias que corresponden a experticias técnicas, que advierten la presunción de disposiciones arbitrarias en el proceso precontractual, contractual y de ejecución del contrato suscrito el 5 de agosto de 2008 para la compra de los helicópteros a la compañía Hindustan Aeronautics Limited (HAL).

Más información

2021
07 de abril de 2021

Fiscalía solicita una orden especial para que se inmovilicen los helicópteros, debido a que ha dispuesto diligencias y experticias para determinar la situación actual de operatividad de estas aeronaves, por lo se considera necesario que se encuentren en territorio ecuatoriano.

Más información

09 de abril de 2021

Acogiendo el pedido de Fiscalía, el juez nacional Luis Rivera dispone que los tres helicópteros Dhruv, puestos a la venta por el Ministerio de Defensa Nacional, sean inmovilizados por 180 días, tiempo en el que se deben continuar practicando diligencias, dentro de la investigación reabierta en diciembre de 2020, por presunto peculado.

13 de septiembre de 2021

La fiscal general del Estado, Diana Salazar, solicita a la Corte Nacional de Justicia que señale fecha y hora para la audiencia de formulación de cargos en contra de 15 personas, a quienes procesará por un presunto peculado en la adquisición de los helicópteros Dhruv.

Entre las personas investigadas están los exministros de Defensa, Javier P. y Wellington S. Además, tres generales de la Fuerza Aérea: Carlos M., exdirector ejecutivo de la Junta de Defensa Nacional; Leonardo B., exjefe de Estado Mayor de la Fuerzas Aérea Ecuatoriana (FAE); y, Rodrigo B., excomandante de la FAE.

06 de octubre de 2021

La Fiscalía General del Estado formula cargos contra quince personas, entre ellas los exministros de Defensa Wellington S. y Javier P., por su presunta participación en el delito de peculado, en la adquisición de siete helicópteros Dhruv, en agosto de 2008.

El juez nacional Luis Rivera dicta para los procesados la prohibición de salida del país y presentación periódica. Además, la prohibición de enajenar bienes inmuebles por un monto de 500 salarios básicos unificados, y la prohibición de enajenar los tres helicópteros Dhruv por el tiempo que dure la instrucción fiscal.

Más información

2022
12 de enero de 2022

Fiscalía vincula a tres personas a la instrucción fiscal que se sigue por el delito de peculado en la adquisición de siete helicópteros Dhruv.

Los procesados son Juan Antonio C., quien a la fecha de los hechos era representante legal de la compañía Hindustan Aeronautics Limited (HAL); Alonso E., exjefe del Comando de Operaciones Aéreas y Defensa de la FAE, y responsable de la recepción de las aeronaves; y, Jaime P., quien era jefe del proyecto de adquisición de los helicópteros.

Más información

14 de abril de 2022

El juez nacional Luis Rivera niega el pedido de revisión de medidas cautelares solicitada por Jorge M., general de las Fuerzas Armadas en servicio pasivo, procesado por presunto peculado.

Más información

23 de junio de 2022

Pese a la argumentación de Fiscalía, el juez Luis Rivera acepta la solicitud del procesado Jaime P. y autoriza su salida del país –del 26 de junio al 2 de julio de 2022– para que acuda a un encuentro binacional en Perú.

Más información

25 de julio de 2022

En la Corte Nacional de Justicia se desarrolla la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio contra 18 personas por presunto peculado en la compra de siete aeronaves en 2008. La fiscal general del Estado, Diana Salazar Méndez, rebate los argumentos de las defensas, que solicitan la nulidad del proceso.

Más información

26 de julio de 2022

Luego de escuchar las réplicas de las defensas, la fiscal general del Estado, Diana Salazar Méndez, aclara que las notificaciones a los procesados se efectuaron según lo establece la Ley, por lo cual no existen vicios ni motivos de nulidad.

Más información

27 de julio de 2022

Juez niega los pedidos de nulidad presentados por las defensas y declara la validez procesal de todo lo actuado hasta el momento. Fiscalía presenta su dictamen acusatorio contra 16 personas en calidad de autores y 2 como cómplices de la infracción.

Más información

30 de julio de 2022

Al cierre del quinto día de audiencia preparatoria de juicio por presunto peculado, concluyen las intervenciones de las defensas de los procesados. El juez Luis Rivera señala que informará nueva fecha y hora para comunicar su resolución.

Más información

2023
19 de junio de 2023

Luego de casi 11 meses, se reinstala la audiencia preparatoria de juicio. El juez nacional, Luis Rivera, dicta sobreseimiento a favor de los exministros de Defensa, Wellington S., Javier P. y 16 personas más.

La fiscal general del Estado, Diana Salazar Méndez, apeló esta decisión. La audiencia para fundamentar dicho recurso está señalada para el martes 10 de octubre de 2023.

Más información

Casos de Connotación