Fiscalía recuperó el “Espadín de Sucre”

Fiscalía recuperó el “Espadín de Sucre”

La Fiscalía General del Estado, en un operativo coordinado con la Policía Nacional realizado el jueves 08 de noviembre del 2012, recuperó el “Espadín de Sucre”, sustraído del Museo Casa de Sucre el 4 de abril del año en curso.

El fiscal del caso, Gustavo Benítez, acompañado de 11 agentes policiales, allanó un inmueble abandonado en el barrio “La Floresta”, ubicado en el centro norte de Quito, donde se encontró el “Espadín” envuelto en una camiseta roja.

En aquella casa a medio construir, de paredes rotas y llenas de grafiti, también se hallaron restos de computadoras, cartones y otros cachivaches.

espadin_sucreEl “Espadín de Sucre”, elaborado en carey, acero y bronce, es parte del inventario  de Bienes Patrimoniales del Ecuador, de acuerdo a la ficha elaborada por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC).

Según datos de la “Casa de Sucre”, el objeto histórico lleva el nombre de “Espadín de Sucre” porque es parte de la colección de armas de este museo, pues no existe una ficha histórica que determine que el “Espadín” haya pertenecido al Mariscal Antonio José de Sucre. Precisan también que este objeto patrimonial fue obtenido a través de una donación que recibió la Casa.

Este tipo de armas eran elaboradas en Europa y utilizadas en la época de 1820, por los oficiales de alto grado en ceremonias especiales y rees sociales.

Cabe resaltar que Gustavo Benítez, representa a la Fiscalía ante el Comité Técnico de Lucha  Contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, de la Comisión Nacional de Combate al Tráfico Ilícito, presidido por el Ministerio Coordinador de Patrimonio y conformado por los ministerios de Relaciones Exteriores, del Interior, de Cultura; la Procuraduría General del Estado y la Policía Nacional.