Fiscalía abrirá una oficina en el aeropuerto de Tababela para las denuncias de los turistas

Quito, sábado 16 de mayo del 2015.- A partir de este lunes 18 de mayo, la Fiscalía General del Estado habilitará una oficina de atención en el aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Tababela, Quito. Con esta nueva oficina, la Fiscalía pretende cubrir la demanda, sobre todo de los turistas nacionales y extranjeros que, durante su viaje, fueran víctimas de delitos penales flagrantes. Estos pueden ser asaltos, robo o pérdida de documentos, equipaje, cámaras fotográficas y de video, entre otras pertenencias. De esta forma se logrará un mayor acercamiento de los servicios de la Fiscalía hacia la ciudadanía, además de lograr un tratamiento ágil a los casos. La apertura de esta oficina en el aeropuerto de Tababela es parte del compromiso interinstitucional asumido entre la Fiscalía General del Estado, el Municipio de Quito y el Ministerio de Turismo de trabajar a favor de la seguridad de los turistas. Esto considerando que constituyen uno de los sectores de mayor aporte económico para el país. Dentro de ese mismo compromiso, el 11 de noviembre del 2014 por iniciativa de la Fiscalía General del Estado se puso en marcha el plan de ‘Denuncias de turistas por Internet’. Desde esa fecha hasta el 15 de mayo del 2015, Fiscalía receptó 296 denuncias. De estas 166 son por robo y 130 por hurto. Mediante una plataforma habilitada en la página web de la Fiscalía (http://www.fiscalia.gob.ec), el turista puede presentar sus denuncias vía Internet. Allí el afectado debe llenar un formulario con sus datos personales y los detalles de cómo ocurrió el hecho. De vuelta por correo electrónico, el denunciante recibirá una notificación que podrá presentar de retorno a su país para reclamar el seguro del bien sustraído. En la Fiscalía del aeropuerto de Tababela, la atención será permanente, con fiscales y secretarios asignados para esta oficina, además contará con el equipamiento físico y tecnológico necesario. Es decir, estará conectado directamente con Flagrancias en Quito. El objetivo es que el turista afectado pueda recuperar sin contratiempos sus pertenencias y no tenga que trasladarse a Quito para presentar la denuncia y esperar a que pase la audiencia de flagrancia para recuperar sus pertenencias. Para esto, a través de una pericia de reconocimiento, se dejará constancia de los bienes recuperados y ese informe será presentado como evidencia en dicha audiencia.