Prisión preventiva por tráfico de 947 kilos de clorhidrato de cocaína a bordo de una embarcación


BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 741-DC-2024

Prisión preventiva por tráfico de 947 kilos de clorhidrato de cocaína a bordo de una embarcación


La Libertad (Santa Elena), 27 de junio de 2024.- Fiscalía procesa a dos personas por el delito de tráfico de sustancias sujetas a fiscalización. Fueron aprehendidas cuando transportaban –al interior de una embarcación tipo panga– 947 kilos de clorhidrato de cocaína, acomodados en veintiún bultos con 800 bloques tipo ladrillo.

La acción fue ejecutada por la Armada del Ecuador, a 178 millas náuticas del cantón Salinas, provincia de Santa Elena.


En la audiencia de flagrancia, desarrollada en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón La Libertad, Fiscalía presentó como elementos de convicción: el parte informativo elaborado por la Armada Nacional, el parte de aprehensión levantado por la Policía Antinarcóticos, la prueba de identificación preliminar homologada y el acta de verificación y pesaje de la droga (947 kilos de clorhidrato de cocaína), y otras evidencias, que fueron ingresadas en cadena de custodia de la Policía Antinarcóticos.


El Juez de Garantías Penales de turno acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva para Orlyn Stalin M. S. y Pablo Ramón S. Ch., contra quienes emitió las respectivas boletas de encarcelamiento. También puso en conocimiento del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) para el traslado de los procesados a un centro reclusorio.

La instrucción fiscal durará treinta días.


Contexto

Personal de la Armada Nacional ubicó –a 178 millas náuticas frente a las costas de la provincia de Santa Elena– una embarcación tipo panga que transportaba veintiún sacos de yute, en cuyo interior se guardaban 800 paquetes –tipo bloques– embalado en cinta adhesiva.


Según el parte informativo naval, la lancha guardacostas “Isla San Cristóbal” de la Armada, que participó en el operativo de captura, procedió también a la incautación de dos dispositivos GPS (sistema de geoposicionamiento global) y de treinta y nueve canecas de combustible, además de documentos de identificación de los tripulantes, quienes se acogieron al derecho al silencio.


Los aprehendidos fueron trasladados hasta la zona Naval del cantón Salinas y entregados –junto a la droga incautada y otras evidencias– al personal de Fiscalía y de la Unidad Antinarcóticos para los procedimientos correspondientes.

Se presume que la embarcación cargada con droga se dirigía a Centroamérica.


Información jurídica

Fiscalía procesa este caso con base en el artículo 220, numeral 1, literal d (gran escala), del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona la posesión, distribución, tenencia, transporte y venta de sustancias sujetas a fiscalización con pena privativa de libertad de diez a trece años.

 


Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123