Procesado por presunto tráfico de drogas a gran escala es llamado a juicio


BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 261-DC-2023

Procesado por presunto tráfico de drogas a gran escala es llamado a juicio


Durán (Guayas), 17 de marzo de 2023.- Con base en los elementos de convicción recaudados en la fase investigativa y puestos a consideración por parte de Fiscalía, Jueza de Garantías Penales de Guayas llamó a juicio a Max Gabriel V. B. por su presunta participación en el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización a gran escala.


El procesado fue aprehendido por agentes de Policía Antinarcóticos durante un operativo de control y seguridad, ejecutado en el sector de la ciudadela El Recreo del cantón Durán, cuando transportaba más de 300 kilos al interior de su automotor.

Al día siguiente, el Juez de Garantías Penales de turno le dictó prisión preventiva.


En la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, desarrollada la mañana de este jueves en la Unidad Judicial de Durán, el Fiscal del caso presentó como elementos de convicción: los testimonios y peritajes de los agentes aprehensores, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos, el informe de verificación y pesaje de la droga incautada, el informe pericial químico, entre otros.


La Magistrada acogió los elementos probatorios de Fiscalía y dictó auto de llamamiento a juicio contra Max Gabriel V. B.

Durante la diligencia, los abogados de la defensa solicitaron a la Magistrada la realización de la audiencia de revisión de medidas, ya que su defendido se encontraba –según ellos– con una enfermedad grave.


La Jueza acogió el pedido de la defensa técnica y procedió a cambiar la medida de prisión preventiva por la de presentación semanal ante Fiscalía y su prohibición de salida del país.

El Fiscal del caso se opuso a esta resolución e hizo referencia a que la mayoría de procesados sufren de alguna enfermedad y que, en este caso, la enfermedad que aquejaba al procesado no es terminal, por lo que rechazó el cambio de medida.


Información jurídica

Fiscalía procesó este caso con base en el artículo 220, numeral 1, literal d (gran escala) del Código Orgánico Integral Penal (COIP), cuya pena privativa de libertad es de diez a trece años.

 


Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123