Fiscal General participa en la Reunión Especializada del Mercosur

Fiscal General participa en la Reunión Especializada del Mercosur

Fiscal General participa en la Reunión Especializada del Mercosur

Isla Margarita – Venezuela .- Galo Chiriboga Zambrano, fiscal General del  Estado ecuatoriano,  expuso la tipificación del femicidio en el nuevo Código Orgánico Integral Penal  de Ecuador, esto en el marco de la XVI Reunión Especializada de Ministerios Públicos del Mercado Común del Sur, Mercosur, donde se analizan las propuestas para combatir a la delincuencia organizada en el ámbito regional.

La inclusión de este delito en el nuevo cuerpo penal, que nació bajo la iniciativa de la Fiscalía General del Estado, surgió como una de las estrategias ecuatorianas para mitigar la delincuencia organizada donde, una de sus aristas más fuertes, es la trata de personas.

En este contexto, Chiriboga sugirió la inclusión del tema de trata y las estrategias para combatir este delito en los programas de formación de las escuelas de fiscales de los Ministerios Públicos y demás actores del sistema penal de los países participantes en la cita.

Adicionalmente, propuso que en la agenda de la reunión se analicen protocolos, adecuados a la legislación de cada país, que permitan  enfrentar de manera conjunta los delitos de violencia de género  e informó que en Ecuador se estudia un tratamiento legal específico para combatir la violencia intrafamiliar, donde las víctimas son las mujeres.

“Es necesario generar programas de formación conjunta en investigación, criminalística  y ciencias forenses, dirigidos a funcionarios relacionados con la materia de derechos fundamentales”, afirmó el Fiscal General ecuatoriano, en alusión al tema tratado en la Reunión respecto al acceso a la justicia de las víctimas de los crímenes de Estado que hayan ocurrido recientemente en la región.

Respecto al tema informático, Chiriboga Zambrano acotó que los delitos cibernéticos  no solo son ejecutados por las personas u organizaciones delictivas sino que también hay Estados que, sin ninguna regulación, investigan e interceptan comunicaciones en otros países, sin ningún control jurídico.

“Esto conlleva una reprochable conducta de violación a la soberanía de esos países y de sus líderes”, enfatizó Chiriboga Zambrano.

Entre los acuerdos consensuados en el encuentro está que los países del Mercosur mantendrán el compromiso de mantener su condición de exclusividad en la persecución penal del crimen organizado, así como la promoción de la actuación del Estado en la prevención y asistencia a las víctimas de trata de personas

La Reunión Especializada se realiza en la isla Margarita  en Venezuela y es presidida por La fiscal General de ese país, Luisa Ortega Díaz, en representación de su nación que ejerce la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur.

Además de los fiscales de Venezuela, Uruguay, Argentina, Bolivia y Brasil, en el encuentro también participan las autoridades de los estados asociados del Mercosur: Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Guyana y Surinam, informó el ministerio Público Venezolano.