Prisión preventiva para cuatro ciudadanos encontrados con 1,95 toneladas de marihuana

BOLETÍN DE PRENSA FGE No 961-DC-2020

Prisión preventiva para cuatro ciudadanos encontrados con 1,95 toneladas de marihuana

Foto: cortesía Policía Nacional

Guayaquil (Guayas), 27 de octubre de 2020.- Cuatro personas fueron procesadas por el delito de tráfico, posesión y tenencia de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, tras ser detenidas en flagrancia, cuando desembarcaban y acomodaban 2.000 bloques de droga que se encontraban en cincuenta sacos de yute al interior de un taller de lavadoras, ubicado en las calles Pedro Moncayo y Manabí, en el centro de Guayaquil.

En audiencia de flagrancia realizada en la Unidad Judicial Cuartel Modelo, el fiscal Nelson Vela Andrade presentó como elementos de convicción: el parte de aprehensión elaborado por la Policía Antinarcóticos, la prueba de identificación preliminar homologada y el acta de verificación y pesaje de la droga, entre otras evidencias que fueron ingresadas en cadena de custodia.

El juez de Garantías Penales José Torres López acogió lo solicitado por Fiscalía, dictó prisión preventiva contra Víctor Dove S. C., Jonathan Moisés D. V., Caleb Abraham I. C. y Marcelo Joao F. S., y dispuso, además, de 30 días para el cierre de la instrucción fiscal. Los detenidos fueron trasladados al Centro de Rehabilitación Social de Guayaquil.

Información complementaria

La tarde del 24 de octubre, un operativo antidrogas de la Policía Nacional ubicó a los hoy procesados en delito flagrante. Tras ser sometidos y capturados, los infractores fueron puestos a órdenes de las autoridades judiciales y trasladados a la Unidad de Flagrancia Cuartel Modelo.

La droga, con un peso de 1.950 kilogramos, presumiblemente fue traída desde Colombia y se encontraría de paso por el país; habría ingresado por puestos clandestinos de la frontera norte e iba a ser acoplada en fondos falsos de camiones con rumbo a la frontera con Perú. El alcaloide estaría valorado en 1,6 millones de dólares en nuestro país, mientras que en el exterior su valor ascendería a 4 millones.

Dato jurídico

La Fiscalía procesó este delito con base en lo que dispone el artículo 220 numeral 1, literal (d) –gran escala– del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona la posesión, distribución, tenencia, transporte y venta de alcaloides con pena privativa de libertad de diez a trece años.

 

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123