Fiscalía impulsa la capacitación en Criminología

Operadores de justicia y seguridad, representantes del sector académico e integrantes de organizaciones de la sociedad civil  participarán en el Encuentro de Criminología “Políticas de Prevención del delito y seguridad ciudadana”, que se desarrollará en Quito, Machala y Cuenca del 6 al 9 de mayo.

La ceremonia de inauguración se efectuará  en Quito, el lunes 6 de mayo, a las 09:00 en el Hotel Quito.

Este encuentro académico es organizado por la Fiscalía General del Estado, a través de la Dirección de Política Criminal, con el propósito de impulsar un mayor conocimiento en temas criminológicos, fortalecer la investigación y el estudio de los problemas vinculados a la criminalidad, que permitirán generar propuestas  de políticas públicas y prevención del delito y seguridad ciudadana.

En esta capacitación se abordarán temas relacionados a la criminalidad como las estrategias de prevención del delito: presupuestos, técnicas, efectos y el estado actual en América Latina y Ecuador. Además, los cambios penales actuales: inflación penal, incremento de la punitividad y  populismo punitivo, el rol de los cambios económicos y culturales, el ciclo  de la crisis, los efectos sociales, políticos y culturales, entre otros.        

Como conferencista participaráel  jurista  argentino  Máximo Sozzo,  reconocido experto en la Criminología moderna latinoamericana,  quien abordará temas sobre el    diagnóstico y  prevención del delito,  políticas de seguridad frente al delito y  los cambios penales actuales.

De acuerdo a la agenda establecida,  esta capacitación  se replicará en Machala el miércoles 8 de mayo y en Cuenca el 9 de mayo, en el auditorio de la Universidad Técnica de Machala y en el paraninfo de la Universidad Católica de Cuenca, respectivamente.

Curriculum del instructor  Máximo Sozzo

Doctor en Derecho y en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Profesor Titular, Investigador y Director de la  Maestría en Criminología de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (Argentina).

Docente e investigador en  varias universidades en  Ecuador, Venezuela, Brasil, Italia, España, Canadá y Estados Unidos.

Publicaciones                                                   

 Por una sociología crítica del control social,-               Editores del Puerto, Buenos Aires.

 Delito, Sensación de Inseguridad y Sistema Penal.-       UNL Ediciones, Santa Fe.

 Inseguridad, prevención, policía.-                                  FLACSO Ecuador, Quito.

 Reconstruyendo las Criminologías Críticas Ad-Hoc,    Colección Criminologías (3), Buenos Aires.

 Policía, Violencia y Democracia. Ensayos Sociológicos, UNL Ediciones, Santa Fe.