Cuarto sentenciado a 25 años de privación de libertad en el caso ‘Amaguaña’

 

La fiscal Silvana Garrido presentó 17 testigos ante el Tribunal de Garantías Penales en contra de un procesado en el caso ‘Amaguaña’.

Quito, 24 de febrero de 2017.- Jhoan R., de 30 años,  fue sentenciado a 25 años de privación de libertad por el delito de robo con muerte del padre e hijo que viajaban en un bus de la cooperativa Amaguaña, hecho ocurrido el 5 de febrero de 2014.

 El ciudadano extranjero, que estuvo en la lista de los más buscados de Pichincha, fue capturado en Colombia por la Interpol en mayo de 2016 y extraditado a Ecuador en septiembre del mismo año.

 La fiscal Silvana Garrido exhibió las pruebas de este caso durante la audiencia de juzgamiento que se realizó el 22 de febrero de 2017, en el Complejo Judicial del Norte, en Quito.

 Ante el Tribunal de Garantías Penales, conformado por el juez ponente Edi Villa y los magistrados Stalin Palacios e Ivon Vásquez, la fiscal Silvana Garrido presentó el testimonio de 17 personas, entre testigos y peritos. Así como dos videos de las cámaras de seguridad del bus, donde quedaron registradas las imágenes del crimen.

 Las víctimas José y Fernando Ch., padre de 62 e hijo de 33 años, respectivamente, murieron acribillados.

 Fernando se negó a entregar un maletín negro con 25.000 dólares en su interior, producto de la venta de un vehículo, por lo que abrieron fuego contra él. Para protegerlo de los disparos, su padre hace de su cuerpo un escudo humano y también recibe los tiros. Todo sucedió al interior del bus y quedó registrado en los videos.

 Un testigo presencial relató al Tribunal que vio cómo los asaltantes, entre ellos Jhoan, se subieron en diferentes paradas de la ruta Sangolquí-Amaguaña y que, luego del delito, huyeron en tres motos.

 El perito que realizó una experticia de identidad humana, cotejó los rasgos fisonómicos (nariz, pómulos, mentón) de Jhoan, con las imágenes de los videos para identificarlo ante los jueces como participante en el hecho.

 El ahora sentenciado habría realizado varias llamadas telefónicas desde el bus, mientras sucedía el asalto, para coordinar la huida en las motos. Cuando vio por la ventana que estas se acercaban, alzó la mano “como dando la orden a los otros dos para que actúen”, manifestó la fiscal Garrido.

Ellos primero golpean a las víctimas para arrebatarles el bolso con el dinero, pero como Fernando no lo soltó, dispararon. “Tenía el dominio del hecho e identificadas a las víctimas con los 25.000 dólares, por eso se subieron en diferentes paradas desde Sangolquí hasta Amaguaña. Sabían lo que iban a hacer”, dijo la fiscal.

En febrero de 2015, otros tres ciudadanos que participaron en el delito fueron sentenciados a 25 años de reclusión mayor por robo con muerte. Este caso se procesó con base en el Código Penal anterior.