Fiscalía logra que 42 policías sean llamados a juicio por violentar los Derechos Humanos en el Centro de Rehabilitación Social Turi

BOLETÍN DE PRENSA FGE NO. 242-DC-2017

Fiscalía logra que 42 policías sean llamados a juicio por violentar los Derechos Humanos en el Centro de Rehabilitación Social Turi

Cuenca, 22 de diciembre de 2017.- El trabajo permanente de la Fiscalía del Azuay por el respeto a los Derechos Humanos tuvo como resultado que 42 policías sean llamados a juicio, por su presunta participación en el delito de tortura a personas privadas de la libertad, en el Centro de Rehabilitación Social Regional Turi, en Cuenca.

Esta resolución fue dictada por el juez de Garantías Penales de Cuenca, William Sangolquí, luego de revisar los 34 elementos de convicción presentados por la fiscal del caso Carolina Ruiz, en la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio efectuada el 15 y 22 de diciembre de  2017. Por pedido de la Fiscalía, el juez dispuso que se mantengan las medidas cautelares de presentación periódica y prohibición de salida del país, en contra de los acusados.

Esta investigación inició por los hechos ocurridos la mañana del 31 de mayo de 2016, cuando la Policía solicitó permiso para realizar un operativo y buscar objetos prohibidos dentro de las celdas del pabellón de Mediana Seguridad. En esta diligencia estuvo al mando el mayor René C., también participaron 3 subtenientes y otros policías de los denominados grupos: Operativo y de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO). Según la fiscal, las personas privadas de libertad fueron sacadas de sus celdas y sin motivo alguno los policías les habrían agredrido.

Para sustentar su acusación la fiscal presentó: la pericia de audio y video, realizada a las imágenes extraídas de las cámaras de seguridad del CRS Turi, los informes de reconocimiento del lugar y reconstrucción de los hechos, la denuncia y versiones de las víctimas, el Reglamento de Disciplina de la Policía, el listado de los policías que intervinieron en el operativo, los informes de los exámenes médicos y psicólogos realizados a las víctimas, y otros elementos de convicción.

La Fiscalía reitera su compromiso de velar por los derechos fundamentales de las personas y combatir la impunidad.

Dato:

El delito de tortura está tipificado y sancionado en el artículo 151 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), con pena privativa de libertad de hasta 13 años.

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123