Fiscal General del Estado no permitirá engaños en las investigaciones del caso Restrepo

Fiscal General del Estado no permitirá engaños en las investigaciones del caso RestrepoLas investigaciones que lleva en curso la Fiscalía General del Estado, respecto a la desaparición y asesinato de los hermanos Santiago y Andrés Restrepo, evitarán nuevos engaños a los familiares de las víctimas, a la justicia y al país, aseguró el fiscal General del Estado, Galo Chiriboga Zambrano,

«La Fiscalía va a tener mucho cuidado de que en esta nueva investigación no tengamos otra ‘Doris Morán´», advirtió el Fiscal General, al referirse a la demora que ha tenido este caso para resolverse.

«Mi advertencia es clara y contundente: aquí nosotros vamos a investigar y a las personas que investigamos les comprometemos desde ya a su compromiso con la verdad, con la justicia, con la democracia y el país», afirmó la máxima autoridad de esta institución.

El nuevo grupo de fiscales que conoce el caso Restrepo avanzan en las investigaciones, «estamos, justamente, llegando a aquellos lados donde no se investigó anteriormente», precisó el Fiscal Galo Chiriboga.

Los informes de la Comisión de la Verdad que tiene la Fiscalía develaron otros actores en el caso Restrepo que serán llamados a declarar, manifestó el Fiscal General. Anunció que se prepararán cuestionarios de preguntas que vayan al hecho fundamental: ¿Qué pasó con estos dos jóvenes?

Acotó que la Policía Nacional también debe comprometerse a decir la verdad sobre los hechos en la desaparición de los hermanos Restrepo. Espera que la verdad se devele en el marco de las indagaciones que lleva la Fiscalía. «No podemos hablar de la institución solamente, sino de los elementos vinculados al caso, unos fueron condenados pero falta aclarar otros elementos más».

Viaje a Colombia

Respecto al viaje que realizó a Colombia la semana anterior, el fiscal General Galo Chiriboga, informó que en su reunión con su par colombiana, Viviane Morales, establecieron líneas de cooperación, en especial, para persecución de delitos. En este contexto, trataron el tema del secuestro de Orlando Ibarra, ecuatoriano que lleva 15 meses detenido.

En su reunión con el presidente de la República, Juan Manuel Santos, trataron, entre otros temas, la creación de normas penales comunes que tengan tratamiento procesal similar en ambos países.