fiscal en esmeraldas

Una Fiscalía moderna y especializada al servicio de la ciudadanía

fiscal en esmeraldas

 El martes 14 de marzo de 2017 se inauguró la nueva Fiscalía Multicompetente de Borbón con la presencia

de ciudadanos y autoridades.

Quito, 20 de marzo de 2017.- Fortalecimiento del talento humano, modernización de la infraestructura física y equipamiento tecnológico adecuado, son parte de los pilares estratégicos impulsados por la actual administración de la Fiscalía General del Estado. Esto implica una justicia penal más ágil y un servicio oportuno a la ciudadanía.  

Para ello, Galo Chiriboga Zambrano, fiscal General del Estado desde junio de 2011, puso en marcha un plan de mejoras y renovación de las instalaciones de las  diversas Fiscalías a escala nacional, además de programas de capacitación y especialización a fiscales y personal administrativo. 

Un ejemplo de ello es la reciente creación de las nuevas Fiscalías Multicompetentes de Borbón y Muisne, en la provincia de Esmeraldas. Más de 50.000 habitantes de las dos poblaciones podrán presentar sus denuncias y recibir atención sobre sus casos sin tener que movilizarse a otras ciudades como ocurría antes. 

Asimismo, la Fiscalía entregó a la ciudadanía nuevas instalaciones en el Puerto Pesquero Artesanal de Esmeraldas, donde funcionan dos Fiscalías Especializadas en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (FEDOTI) y una oficina para el Sistema de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos.  

Estas Fiscalías investigan delitos cometidos en espacios acuáticos como tráfico de drogas, asaltos a embarcaciones y tenencia ilegal de armas. 

Mediante este modelo de gestión innovador, la Fiscalía pasó de tener 57 puntos de  recepción de denuncias en el 2011, a contar con 226 oficinas de atención en el 2017, lo que implicó un incremento de más del 250 % de cobertura en todo el Ecuador.  

En esta misma línea la Fiscalía puso especial énfasis en ampliar la asistencia que brinda el Servicio de Atención Integral (SAI). Al momento existen 38 puntos de atención en 23 provincias. Allí, asesores jurídicos, psicólogos, médicos legistas y trabajadores sociales dan atención prioritaria a las víctimas.

Asimismo, durante la actual administración se establecieron 70 Fiscalías Especializadas en Violencia basada en Género y de estas una se encuentra en Esmeraldas. Estas fiscalías especializadas son únicas en la región, el objetivo es que los fiscales integren el enfoque de género en sus investigaciones.

En estas unidades se investigan y procesan delitos como el femicidio, violencia física y psicológica, abuso sexual, violación, delito de odio y otros.

fiscala esmeraldas

 Infraestructura moderna, sistemas automatizados y salas lúdicas fortalece la atención a los usuarios.

Hay que destacar que la Fiscalía dio un salto histórico en la investigación científica del delito, al crear una red de ocho Centros de Investigación de Ciencias Forenses en: Esmeraldas, Manabí, El Oro, Tungurahua, Azuay, Loja, Santo Domingo y Sucumbíos.

En estos Centros Forenses, desde el 2014 al 2016 se realizaron más de 24 000 pericias, en los laboratorios de Tanatología, Química, Histopatología, Biología e Imagenología. 

 

laboratorios fiscala

Laboratorios equipados y protocolos de calidad, son utilizados para el trabajo de médicos legistas y especialistas.

Otra de las innovaciones fundamentales fue la implementación de un sistema de información delictiva, llamado Delitoscopio. Esta herramienta permite disponer de estadísticas delictuales a escala nacional, georeferenciar los delitos por provincias y cantones. Con esta información, las autoridades pueden formular políticas públicas en materia de seguridad ciudadana.  

Todos estos servicios han evidenciado el cambio en la administración de justicia cuya única beneficiaria es la ciudadanía. ​