Un policía en servicio activo, uno en servicio pasivo y una persona más son llamados a juicio por tráfico de cocaína a gran escala

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 841-DC-2022

Un policía en servicio activo, uno en servicio pasivo y una persona más son llamados a juicio por tráfico de cocaína a gran escala

Quito (Pichincha), 09 de noviembre de 2022.- Tres personas fueron llamados a juicio por su presunta participación en el delito de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, a gran escala.

Fiscalía procesa a Jorge C. P., policía en servicio activo; Rolando E. T., policía en servicio pasivo; y, Vicente A. C. como presuntos autores de este tipo penal, tipificado en el artículo 220, numeral 1, literal d, del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

 

En la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, Fiscalía expuso contundentes elementos de convicción que motivaron al juez Geovanny Freire, a dictar auto de llamamiento a juicio contra los procesados.

Sin embargo, el juzgador no acogió el pedido de prisión preventiva, pese a que la Fiscal de la causa lo fundamentó sobre la base del artículo 534 del COIP, norma legal que rige la finalidad y los requisitos de dicha medida cautelar, cuyo fin es garantizar la presencia de los procesados en la etapa de juicio.

 

Los hechos

Los procesados fueron aprehendidos el 22 de septiembre de 2020, durante un operativo ejecutado en un inmueble situado en el sector de Cochapamba, en el noroccidente de Quito, debido a que –según información reservada– allí se almacenaban sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.

 

El reporte anónimo fue verídico. En el allanamiento, la Policía encontró 48 kilos con 580 gramos de clorhidrato de cocaína, distribuidos en cuarenta y ocho paquetes. Los uniformados también aprehendieron a Jorge C. P., Rolando E. T. y Vicente A. C.

El día en que se ejecutó el operativo, también se aprehendió a Randy Miguel C. B., otro policía en servicio activo. Sin embargo, la acción penal en su contra se extinguió debido a que meses más tarde fue asesinado en la provincia de Esmeraldas.

 

Información jurídica

El delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización es sancionado con una pena privativa de la libertad de diez a trece años.

 

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123