3 procesados por tráfico de cocaína a gran escala: fueron aprehendidos con el alcaloide a 258 millas náuticas de San Cristóbal


BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 718-DC-2024

3 procesados por tráfico de cocaína a gran escala: fueron aprehendidos con el alcaloide a 258 millas náuticas de San Cristóbal


San Cristóbal (Galápagos), 20 de junio de 2024.- Fiscalía procesa a tres personas que fueron aprehendidas cuando transportaban –al interior de una embarcación– 936,7 kilos de clorhidrato de cocaína, guardados en cuarenta bultos que contenían con 796 bloques tipo ladrillo.


El operativo de la Armada Nacional se ejecutó a 258 millas náuticas de San Cristóbal, en Galápagos.

En la audiencia de flagrancia –desarrollada la Unidad Judicial Multicompetente de esta jurisdicción– la Fiscal del caso presentó como elementos de convicción: el parte de aprehensión elaborado por la Policía Antinarcóticos, la prueba de identificación preliminar homologada y el acta de verificación y pesaje de la droga (936,7 kilos de alcaloide).


Además, entre las evidencias se cuentan: una embarcación pesquera de fibra de vidrio junto a tres motores fuera de borda, treinta y cuatro bidones de combustible, un teléfono celular, un GPS (sistema de geoposicionamiento global), una radio portátil y documentación personal de los aprehendidos. Todo fue ingresado en cadena de custodia de la Policía Antinarcóticos.


La Jueza de Garantías Penales de turno acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva para Wilmer Fernando M. Q., Daniel Geovanny E. M. y Marco Fabricio B. M., disponiendo la emisión de las respectivas boletas de encarcelamiento y poniéndolos a disposición del Director del Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley No. 2 de la ciudad de Jipijapa, en Manabí.

La instrucción fiscal durará treinta días.


Contexto

Personal de la Armada del Ecuador, a bordo de la patrulla guardacostas “Isla San Cristóbal”, efectuaba operativos de control y vigilancia de espacios acuáticos, la tarde del sábado 15 de junio, a 258 millas náuticas de esta jurisdicción, cuando detuvo e inspeccionó a una lancha pesquera de fibra de vidrio con tres motores fuera de borda, tres ocupantes y sin identificación.


Al interior de la embarcación se hallaron cuarenta sacos de yute, que contenían 796 bloques (con el alcaloide) tipo ladrillo envueltos en cinta adhesiva, treinta y cuatro bidones con combustible, un teléfono celular, un GPS y otras evidencias.

Los aprehendidos se acogieron al derecho del silencio.


Información jurídica

Fiscalía procesa este caso con base en el artículo 220, numeral 1, literal d (gran escala) del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona la posesión, distribución, tenencia, transporte y venta de sustancias sujetas a fiscalización con pena privativa de libertad de diez a trece años.

 


Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123