Audiencia preparatoria de juicio por lavado de activos se instalará este lunes


La fiscal Diana Salazar presentará su dictamen con base a la investigación del caso “Atardecer”.

Guayaquil, 9 de diciembre del 2016.- El proceso judicial del caso “Atardecer”, iniciado por la Fiscalía en contra de nueve personas por el presunto delito de lavado de activos, pasará este lunes 12 de diciembre a etapa preparatoria de juicio. 

  En esta fase, se resolverá si los procesados serán juzgados ante un Tribunal de Garantías Penales, con base al dictamen que la Fiscalía presentará, el cual podrá ser acusatorio o abstentivo.

 Ese dictamen será expuesto por la fiscal del caso, Diana Salazar, en audiencia pública convocada por el juez de Garantías Penales, Henry Jaya, de la Unidad Judicial Penal Norte N° 2 de Guayaquil (Albán Borja).  

 Las nueve personas son investigadas por los inusuales movimientos de dinero detectados en exportaciones de oro a Estados Unidos, a través de empresas privadas desde Guayaquil, Quito y Machala.  

 Esas empresas son Spartan y Clearprocess, las cuales, entre 2013 y 2014,  vendieron oro al exterior, presuntamente en cantidades superiores a la producción reportada ante la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM).

 Ante esta alerta, la Fiscalía ejecutó un operativo que permitió la incautación bienes inmuebles, 100 vehículos, dinero en efectivo, armas y documentación.  

 En esta operación, desarrollada el 17 de junio pasado, fueron detenidos siete de los procesados en este caso. 

 Los otros dos imputados fueron vinculados el 14 de septiembre del 2016. Todos se encuentran con órdenes de prisión preventiva. Entre los detenidos están accionistas de las compañías involucradas. 

 Dato:

 El delito de Lavado de Activos está tipificado en el artículo 317 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y sanciona con pena privativa de libertad de hasta 13 años.