Presunto responsable de la muerte del soldado Panchi fue llamado a juicio


El fiscal del caso, Gustavo Benítez (izq.), presentó 99 elementos de convicción en la audiencia preparatoria de juicio.

Quito, 6 de junio del 2016.- El policía Walter C., presunto autor del asesinato del soldado Darwin Panchi, ocurrido el 30 de septiembre del 2010 (30S), fue llamado a juicio por la jueza de la Unidad Judicial Penal de Pichincha, Yadira Proaño.

La lectura de la resolución se efectuó la tarde de este lunes 6 de junio. En la audiencia preparatoria de juicio y sustentación de dictamen, la Fiscalía acusó a Walter C. con base en 99 elementos de convicción.

A decir de la jueza, los elementos de convicción presentados por la Fiscalía harían presumir la existencia del delito y la responsabilidad del procesado.

La Fiscalía procesa a Walter C. por asesinato, tipificado en el artículo 450, numeral 11 del Código Penal vigente a la fecha en que ocurrieron los hechos.

Lo ocurrido el 30S

Según las investigaciones fiscales, el soldado Darwin Panchi falleció como consecuencia de un impacto de bala en su cráneo durante la revuelta policial del 30S.

La noche del 30 de septiembre del 2010, el soldado Panchi cumplía labores de inteligencia con otros compañeros y se encontraban en un automotor en la avenida Mariana de Jesús y Occidental, noroccidente de Quito. Allí fueron descubiertos por policías sublevados quienes les dispararon.

Panchi era el conductor del vehículo y, cuando se inició el ataque, encendió el auto, pero recibió un disparo en la cabeza. A la altura del Monumento a Tiwintza, perdió el control y se estrelló.

El proyectil que le causó la muerte a Panchi fue trasladado a Colombia para su respectivo análisis, a través de asistencia penal internacional.

99 elementos de convicción

Gustavo Benítez, fiscal del caso, mencionó que entre los elementos de convicción más importantes recopilados por la Fiscalía constan cinco pericias de trayectoria balística.

El cotejamiento de los proyectiles determinó que una de las balas encontradas fue disparada por el arma asignada ese día al policía Walter C. Para ello, se efectuaron pericias a 100 armas de dotación policial.

Asimismo, figuran las reconstrucciones de los hechos, el reconocimiento del lugar y la exhumación del cadáver del soldado Panchi.

Además, están las versiones de los otros soldados que acompañaban ese día a la víctima, el informe técnico mecánico del automotor, así como el arma que se encuentra en cadena de custodia.

Dato:

El 30S también perdieron la vida los policías Froilán Jiménez y Edwin Calderón, el militar Jacinto Cortés y el estudiante universitario Juan Pablo Bolaños.